La DGT anticipa 6,6 millones de viajes durante el puente de la Constitución, con el dispositivo listo para comenzar.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que se prevé un masivo dispositivo para el puente de la Constitución-Inmaculada, que comenzará el jueves 5 de diciembre y se extenderá hasta la medianoche del domingo. En la Comunidad de Madrid se esperan alrededor de 1.005.000 desplazamientos, conforme a la información facilitada a Europa Press por un vocero del organismo, el cual opera bajo el Ministerio del Interior.
A nivel nacional, la proyección de desplazamientos asciende a 6,6 millones. El operativo especial para la regulación y vigilancia del tráfico arrancará a partir de las 15:00 horas del 5 de diciembre y se mantendrá en vigor hasta la medianoche del lunes 9 de diciembre. Este año, varias comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, y otras han decidido trasladar la festividad de la Inmaculada al lunes, lo que les permitirá disfrutar de un merecido descanso de cuatro días.
Es común que durante este puente, muchos ciudadanos opten por desplazarse hacia sus segundas residencias o visitar lugares turísticos que atraen a numerosos visitantes en esta época del año, especialmente en ciudades que comienzan a engalanarse con motivos navideños.
Según el análisis de la DGT, los picos más elevados en el tráfico se producirán la tarde del jueves, particularmente entre las 16:00 y las 22:00 horas, así como durante la mañana del viernes. Al ser día festivo, se prevén trayectos cortos hacia localidades cercanas a las grandes urbes, con el regreso estimado para las primeras horas de la tarde. Una situación similar se anticipa para el sábado.
El domingo, la DGT indica que será el día de regreso para aquellos que provienen de comunidades como Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana, lo cual incrementará la densidad del tráfico en las entradas a las grandes ciudades a partir de las 15:00 horas, persistiendo hasta la medianoche.
En cuanto al lunes 9 de diciembre, el tráfco retomará su ritmo habitual en las comunidades donde es día de trabajo, mientras que en las regiones donde se celebra la festividad, se espera un aumento en la entrada a las localidades, lo que podría ocasionar problemas de circulación en los accesos a núcleos urbanos importantes.
La DGT hace un llamado a la prudencia y a respetar las normas de tráfico, sugiriendo a los viajeros que planifiquen sus trayectos con anticipación y eviten las horas de mayor congestion. La institución ha facilitado múltiples canales, como su página web y el número 011, para la consulta de información actualizada sobre el estado del tráfico.
Asimismo, se ha informado que durante el operativo se llevará a cabo la procesión Magna en Sevilla, un evento que generará un considerable movimiento de vehículos desde diferentes localidades de Andalucía en los días 7 y 8 de diciembre. Se recomienda a los conductores que se informen sobre las condiciones de las carreteras antes de salir y opten por el transporte público cuando sea factible.
La DGT ha asegurado contar con una amplia disposición de recursos tanto humanos como técnicos, incluyendo agentes de la Guardia Civil, personal especializado en gestión de tráfico, así como radares y drones, con el propósito de asegurar el cumplimiento de la normativa vial.
Adicionalmente, se establecerán carriles reversibles y se colocarán señales para gestionar el flujo de tráfico durante las horas más críticas. La institución ha programado la paralización de obras en carreteras y ha limitado la realización de eventos que puedan obstaculizar la circulación. También se prevé restringir el paso de camiones de mercancías en horarios y tramos específicos.
La DGT alerta sobre la posible conducción en condiciones meteorológicas desfavorables como nieve o lluvia, advirtiendo que tales circunstancias pueden aumentar la fatiga y distraer la atención del conductor, dificultando la circulación.
Antes de emprender cualquier viaje, es crucial revisar el vehículo para asegurarse de que se encuentra en condiciones óptimas para enfrentar el clima invernal. Se recomienda asegurar que el coche cuente con neumáticos adecuados para estas condiciones, como los de invierno o cadenas.
Finalmente, es fundamental planificar el trayecto por la ruta más segura y mantenerse informado sobre el estado de las carreteras a través de las redes sociales de la DGT y otros medios de comunicación. Los conductores deben evitar distracciones, respetar los límites de velocidad, abrocharse el cinturón de seguridad y no conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, asegurando así un viaje seguro para todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.