Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad rechaza responsabilidad sobre Cercanías ante necesidad de inversión de 6.000 millones.

La Comunidad rechaza responsabilidad sobre Cercanías ante necesidad de inversión de 6.000 millones.

En declaraciones recientes, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de Madrid, ha hecho hincapié en que la capital es el centro neurálgico del transporte ferroviario en la península y, por lo tanto, debe depender del Ministerio correspondiente.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha descartado la posibilidad de asumir la gestión del servicio de Cercanías en la región, argumentando que esto requeriría una inversión significativa y que la responsabilidad debe seguir en manos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Sin embargo, se destaca la necesidad de una mayor inversión y mantenimiento para garantizar un servicio de calidad para los madrileños.

En un balance realizado durante su primer año en el cargo, el consejero ha explicado que la gestión de Cercanías Madrid no es viable principalmente por motivos económicos y porque Madrid es el epicentro del transporte en España, con conexiones de mercancías y otros servicios ferroviarios.

El objetivo principal es hacer que el servicio de Cercanías funcione correctamente y brinde un servicio de calidad a los ciudadanos. A pesar de que actualmente presenta numerosas incidencias, se destaca el potencial positivo que tendría si se lograra mejorar su funcionamiento.

Es evidente que se requiere una mayor coordinación por parte de la Comunidad de Madrid para garantizar la movilidad de los ciudadanos, lo que implica un costo importante para las arcas regionales. Se hace hincapié en la necesidad de llevar a cabo las inversiones del Plan de Mejora de Cercanías y se reclama una mayor implicación por parte del Gobierno central.

El consejero ha expresado su rechazo a gestionar Cercanías en la actualidad debido a la falta de necesidad y ha pedido que se priorice la calidad y seguridad del servicio. Se hace especial énfasis en la importancia de las inversiones para ampliar la red y mejorar la situación actual del servicio de Cercanías en Madrid.

En resumen, se destaca la urgencia de abordar la situación insostenible de Cercanías Madrid y se critica la falta de acción por parte del Gobierno central. El consejero también ha aprovechado para resaltar su gestión en materia de vivienda, destacando iniciativas como el Plan Vive y el programa 'Alquila Comparte' para facilitar el acceso a viviendas asequibles en la región.