La Comunidad insta a Puente a aclarar las bonificaciones de transporte para definir tarifas de 2025.

En una reciente comparecencia pública, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha instado al ministro del sector, Óscar Puente, a que aclare rápidamente si el Gobierno central continuará ofreciendo bonificaciones en el transporte público para el año 2025. Este requerimiento es crucial para que el equipo de Isabel Díaz Ayuso pueda establecer las tarifas que se aplicarán en el próximo año.
Rodrigo expresó su descontento al señalar que, una vez más, el Ministerio de Transportes del Gobierno de España se encuentra en un estado de indefinición. Ha lamentado la falta de información sobre las posibles subvenciones que podrían afectar al transporte público en la Comunidad de Madrid, indicando que el silencio del ministerio ha dejado a la región en la incertidumbre.
El consejero apuntó que la intención de la Comunidad es mantener las actuales bonificaciones del 60% en el transporte público durante 2025. Sin embargo, también subrayó que, si el Gobierno central no prorroga estas ayudas, la alternativa del Ejecutivo madrileño sería congelar las tarifas actuales de 2022, lo que generaría un impacto directo en los usuarios.
Rodrigo mencionó que la falta de comunicación es preocupante, dado que sólo quedan unos días para finalizar el año. Afirmó que ni él ni su equipo han recibido noticias sobre las decisiones que tomará la Administración General del Estado respecto a las tarifas de transporte. Esta situación no solo complica la planificación tarifaria, sino que también causa ansiedad entre los ciudadanos madrileños, quienes desconocen los costos que deberán afrontar en el futuro para utilizar el transporte público en la región.
Desde el 1 de febrero de 2023, el Gobierno ha implementado importantes medidas para fomentar el uso del transporte público, que incluyen la gratuidad en trenes de Cercanías y Media Distancia para los usuarios habituales y un descuento del 50% en el transporte de competencia autonómica. Es importante destacar que las Comunidades Autónomas deben asumir el 20% del descuento para que el Gobierno pueda implementar una rebaja del 30%. En el caso de Madrid, este apoyo autonómico se eleva a un 30%, permitiendo así un descuento total del 60%.
Hasta la fecha, esta política ha permitido a los usuarios de la región beneficiarse de descuentos significativos en los abonos mensuales de transporte público. Mientras que los abonos mensuales disfrutan de una reducción del 60%, los títulos multiviaje obtienen un descuento del 50%. Sin embargo, hay que señalar que esta medida no se aplica a billetes sencillos, billetes turísticos, ni a la Tarjeta Azul, que cuenta con un descuento del 30%.
Las bonificaciones han sido prorrogadas para todo 2024, beneficiando a alrededor de siete millones de usuarios madrileños y resultando en un ahorro aproximado de 30 millones de euros mensuales para quienes utilizan este servicio público.
Rodrigo enfatizó el esfuerzo del Gobierno regional por establecer tarifas de transporte que sean justas y coherentes para todos los ciudadanos madrileños. No obstante, para que sus decisiones sean efectivas, es vital que reciban información clara sobre las acciones del Gobierno central en relación con las tarifas de transporte.
En un contexto más amplio, a finales de septiembre, el ministro Puente sugirió la posibilidad de eliminar la gratuidad de los bonos en los trenes de Media Distancia y Cercanías, que podría concluir el 31 de diciembre si no se renuevan. A su vez, propuso nuevas formas de incentivar a los usuarios frecuentes del transporte público.
Por último, cabe señalar que la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ya había indicado que la Comunidad de Madrid está preparando una partida específica en el proyecto de Presupuestos Generales para 2025, destinada a continuar con la reducción en el abono de transporte. Esto se produce a la luz de las promesas realizadas por el Ejecutivo central el año pasado, justo antes de que concluyera la ampliación de las bonificaciones anteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.