
La Comunidad de Madrid ha dado inicio a la tramitación de una nueva deducción en el IRPF con el objetivo de atraer inversión extranjera, tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del informe del anteproyecto de ley correspondiente a este incentivo fiscal dirigido a nuevos contribuyentes.
En una rueda de prensa, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad, Rocío Albert, ha explicado que el texto de la norma ha sido puesto a disposición del público en el Portal de Transparencia, dando inicio al proceso ordinario que culminará con la aprobación por parte del Consejo de Gobierno en las próximas semanas y posteriormente su registro en la Asamblea legislativa para su tramitación parlamentaria. Cabe recordar que en la legislatura pasada, esta deducción no fue aprobada debido a la oposición de Vox, al no contar el PP con mayoría absoluta.
Con esta medida, la consejera madrileña busca fomentar la creación de más actividad económica, empleo y prosperidad en la Comunidad y en España en su conjunto. Una vez validada por la Cámara autonómica, la deducción entrará en vigor para todo el ejercicio 2024 y estará dirigida a los contribuyentes que se hayan establecido en Madrid a partir de este año después de haber residido fuera de España durante al menos cinco años.
En este sentido, se establece una deducción del 20% en la cuota autonómica del IRPF para aquellos que realicen inversiones en activos financieros en un período máximo de seis años. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha diseñado este incentivo fiscal con el fin de atraer inversión internacional y promover la llegada de nuevos proyectos empresariales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.