Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad implementará apoyos para limpiar áreas quemadas, reponer ganado ovino y bajar la tarifa del agua.

La Comunidad implementará apoyos para limpiar áreas quemadas, reponer ganado ovino y bajar la tarifa del agua.

La Comunidad de Madrid ha decidido implementar un paquete de ayudas destinado a los propietarios de fincas y viviendas que han sufrido los devastadores efectos de los incendios recientes. Esta iniciativa incluye la rápida contratación de personal para realizar labores de limpieza y rehabilitación en las áreas impactadas, así como la reintroducción de ovejas autóctonas a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra). Además, se prevé una reducción en la tarifa del agua durante un año para aquellos que han sido afectados, junto con el reemplazo de especies de arizónicas en las parcelas deterioradas, en especial en la zona de Soto de Viñuelas, por otras más resistentes al fuego.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, hizo estos anuncios desde la Casa de la Villa durante los actos conmemorativos del Día de la Paloma, la patrona de los bomberos. En su discurso, Ayuso también detalló que se aplicará automáticamente la consideración de fuerza mayor para facilitar el acceso a las ayudas de la PAC a los ganaderos afectados, quienes a menudo enfrentan requisitos complicados que dificultan el proceso de recuperación.

La presidenta enfatizó el compromiso de su gobierno en asegurar que, en los próximos meses, la recuperación de las áreas afectadas avance rápidamente y permita a las personas reanudar sus vidas. Recordó el ejemplo de la recuperación tras la DANA en Madrid, donde en tres meses se lograron restaurar infraestructuras y la normalidad en las comunidades perjudicadas.

Ayuso no escatimó en elogios para los bomberos y otros cuerpos de emergencia que han estado combatiendo las llamas, así como para los voluntarios que han contribuido en estas labores críticas. Mencionó que los incendios han arrasado más de 100,000 hectáreas y que más de seis vidas se han perdido, lo que compromete el futuro económico de numerosas localidades en el país.

La presidenta expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, subrayando que la pérdida de vidas humanas es definitiva y devastadora. Hizo hincapié en las múltiples causas que han llevado a estos incendios, que incluyen un verano seco tras una primavera lluviosa, la acumulación de maleza y la acción intencionada de pirómanos. También destacó las inusuales condiciones climáticas que han complicado el control de las llamas.

Tras solicitar la máxima colaboración para extinguir los incendios antes de que causen más daño, Ayuso reafirmó el papel fundamental de los servicios de emergencia en este contexto y su esfuerzo por coordinar y dotar a estos cuerpos con los recursos necesarios. Ayer, realizó visitas a las fincas y viviendas afectadas para comprender mejor las necesidades de los damnificados y garantizar que la respuesta sea eficaz.

La mandataria madrileña defendió las políticas de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid, resaltando que son la más alta inversión por hectárea en el país y que se cuentan con los mejores recursos de Europa. Ayuso apuntó que la prevención es esencial y que han intensificado medidas como el pastoreo preventivo, cifra que se ha incrementado en siete veces en la última década, en colaboración con el sector privado, sumando actualmente 21,000 reses destinadas a esta tarea.