
En Madrid, el próximo 2 de mayo, la comunidad madrileña celebrará su festividad regional sin la presencia de ningún representante del Gobierno de España, según fuentes oficiales que han hablado con Europa Press.
La decisión del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid responde a lo que consideran una ruptura de la relación institucional por parte del Gobierno central. Isabel Díaz Ayuso, la presidenta regional, ha denunciado en repetidas ocasiones el abuso de los "poderes del Estado" y ha criticado lo que describe como tácticas delictivas por parte del Gobierno histórico con respecto a su gestión.
Los enfrentamientos entre ambas partes se han intensificado, con el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, convirtiéndose en un símbolo de estas tensiones. Un episodio reciente que ha exacerbado el conflicto fue la cancelación de la tradicional parada militar que durante años se celebraba en la emblemática Puerta del Sol de Madrid.
Esta semana, Ayuso lamentó la decisión del Ministerio de Defensa de eliminar la parada militar y responsabilizó directamente al presidente Pedro Sánchez por esta medida. En un evento organizado por Europa Press, la mandataria autonómica expresó su incredulidad ante la situación, recordando que el desfile tiene una larga historia en la comunidad, con registros que datan hasta 1936.
La controversia ha resurgido de nuevo, ya que allegados a la presidenta han señalado que el Ministerio de Defensa, liderado por Margarita Robles, ha impedido que Ayuso presida un acto de jura de bandera programado para este sábado en Alcobendas. A pesar de haber sido invitada por la alcaldesa, Rocío García Alcántara, los representantes del ministerio han dejado claro que, si ella asiste al evento, este se cancelará. Sin embargo, según sus fuentes, la presidenta tiene la intención de estar presente en el acto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.