Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad evaluará calificaciones para otorgar becas de Bachillerato el próximo año.

La Comunidad evaluará calificaciones para otorgar becas de Bachillerato el próximo año.

Los estudiantes que aspiren a recibir becas de Bachillerato en la Comunidad de Madrid tendrán la oportunidad de sumar hasta dos puntos adicionales a su puntuación total, en función de los resultados académicos obtenidos en su último curso. Esta medida se implementará por primera vez en el próximo año escolar 2025/26, ampliando de esta manera las posibilidades de financiación para los jóvenes que se esfuerzan por alcanzar sus metas educativas.

Hoy, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha hecho públicas las nuevas normativas que regirán el proceso de concesión de estas ayudas, las cuales están disponibles para su consulta en el portal web oficial del gobierno regional, www.comunidad.madrid.

Entre las modificaciones más significativas se encuentra la posibilidad de renovar la beca ya recibida, siempre que los beneficiarios continúen cumpliendo con los criterios establecidos y realicen la solicitud correspondiente. Esta opción será accesible a partir del ciclo académico 2026/27.

Las becas impulsadas por el gobierno madrileño están dirigidas a estudiantes que cursan Bachillerato en centros concertados o privados de la comunidad. Su propósito es promover la libertad de elección educativa de las familias, al tiempo que se busca garantizar la igualdad de oportunidades, principios fundamentales del sistema educativo en Madrid. Cabe destacar que la educación en los institutos públicos de la región es gratuita para los alumnos.

Los solicitantes deberán cumplir ciertos criterios, como no haber repetido ningún curso y estar matriculados o tener una plaza reservada en los centros mencionados para el año académico 2025/26.

El importe de las ayudas variará según los ingresos de la unidad familiar. Por ejemplo, aquellas familias con una renta per cápita de hasta 10,000 euros podrán optar a una subvención anual de 3,750 euros, mientras que las que se sitúen en un rango de entre 10,000 y 35,913 euros por miembro podrán recibir 2,000 euros.

Es importante mencionar que si el coste total del curso es inferior a la beca otorgada, la ayuda no superará el monto del precio total del año académico correspondiente.

Una vez que la normativa haya sido publicada oficialmente, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid llevará a cabo la aprobación de la inversión necesaria para financiar estas ayudas, y se procederá a la formalización de la convocatoria para que los interesados puedan presentar sus solicitudes de manera adecuada.