La comunidad demanda el fin de los grandes asentamientos migrantes: "No es la solución al problema".

En una reciente declaración, Miguel Ángel García Martín, el titular de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, ha hecho un enérgico llamado al Gobierno de España solicitando el cese inmediato de los llamados "macrocampamentos" de migrantes ubicados en Carabanchel, Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón. García Martín argumenta que este enfoque no puede ser considerado una solución viable para el desafío migratorio que enfrenta el país.
Durante una atención a los medios en el Hospital La Princesa, el consejero expresó su profundo pesar por un reciente incidente violento en el que un joven de 21 años, originario de Malí y residente en un centro de acogida en la comunidad, agredió a una joven. A raíz de este suceso, el consejero ha vuelto a solicitar al delegado del Gobierno un refuerzo en las medidas de seguridad, exigiendo mayor presencia de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la zona.
García Martín no dudó en señalar que la existencia de estos centros de migrantes no debe ser la única alternativa, subrayando que la crisis migratoria es un reflejo de la falta de políticas efectivas y liderazgo por parte del Gobierno actual. Según él, España se enfrenta a un problema serio, siendo sus fronteras las más vulnerables de toda la Unión Europea, mientras que el Gobierno no ha implementado acciones significativas para abordar esta situación.
"Es urgente que cesen estos macrocampamentos en la Comunidad de Madrid y que se refuercen las medidas de seguridad para proteger a todos los ciudadanos", insistió García Martín, haciendo hincapié en la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las autoridades.
En relación a la llegada prevista de unos 400 menores no acompañados a Pozuelo de Alarcón, el consejero cuestionó la lógica detrás de esta decisión, señalando que fue tomada sin la debida consulta con otras administraciones y sin criterios claros que justifiquen la ubicación de tantos menores en una región que ya está soportando una alta presión migratoria.
García Martín concluyó su intervención subrayando la urgencia de cerrar los macrocampamentos y abordando de manera efectiva la cuestión migratoria, que, según él, no solo afecta a España, sino que tiene repercusiones en todo el continente europeo. "Estamos hablando de vidas en juego, de personas que arriesgan todo para llegar a nuestras costas, mientras seguimos sin hacer lo suficiente para solucionar este problema", afirmó con firmeza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.