
En Madrid, a 24 de marzo, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), un organismo autónomo bajo el auspicio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha revelado que varias estaciones de medición han alcanzado el nivel de alerta roja. Sorprendentemente, siete de estas estaciones están localizadas en la Comunidad de Madrid.
Este aviso de alerta roja implica situaciones de gran riesgo hídrico, que podrían causar inundaciones en áreas habitadas así como interrupciones en importantes vías de comunicación, lo que lleva a la recomendación de intensificar las medidas de protección y salvaguardar los bienes en riesgo.
Las estaciones que han sido clasificadas con aviso rojo incluyen Henares en Espinillos, Jarama en Mejorada-San Fernando, Jarama en San Fernando de Henares, ROEA Algete, ROEA Puente Titulcia, ROEA Puente Algodor y ROEA Aldea del Fresno. Este número es uno menos que el reportado el día anterior y refleja una disminución considerable en comparación con las cifras de la semana pasada.
Asimismo, otras estaciones en provincias cercanas como Guadalajara, Toledo y Cáceres también están en situación de alerta, de acuerdo con la información suministrada por la CHT, la autoridad encargada de monitorear la situación hidrológica en la demarcación del Tajo.
Adicionalmente, se están gestionando los caudales de varios embalses en la región, incluyendo San Juan y Picadas, ambos situados en la Comunidad de Madrid. Actualmente, San Juan está desembalsando a una tasa de 227 metros cúbicos por segundo, y Picadas a 225. El embalse del Pardo, por su parte, realiza un desembalse de 58 m³/s, cifra que ha disminuido respecto al día anterior.
En términos generales, se ha observado una tendencia a la baja en los caudales desembalsados en las últimas horas. No obstante, el proceso de desembalse continuará, en un esfuerzo por gestionar adecuadamente los próximos episodios de lluvia y la esperada escorrentía del deshielo de la nieve acumulada.
Estos embalses son cruciales, ya que tienen la capacidad de absorber grandes volúmenes de agua durante situaciones de avenidas, lo que ayuda a mitigar el riesgo de inundaciones y a prevenir daños en las áreas aguas abajo.
La información actualizada sobre los caudales y avisos en la demarcación del Tajo puede consultarse en la página web de la CHT. Es esencial que cuando se emite un aviso por desembalses significativos, se comunique de inmediato a las autoridades de protección civil, quienes deben evaluar la situación y adoptar las medidas necesarias. En cuanto a la gestión de emergencias, corresponde a cada comunidad autónoma afectada coordinar la respuesta a estos eventos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.