Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Audiencia denuncia que el 'Rey del Cachopo' busca llamar la atención y le exige que se dirija a las autoridades.

La Audiencia denuncia que el 'Rey del Cachopo' busca llamar la atención y le exige que se dirija a las autoridades.

MADRID, 6 de marzo.

La Audiencia Provincial de Madrid ha solicitado a César Román, conocido en los medios como "El Rey del Cachopo", que comunique a las autoridades policiales información sobre el paradero de los restos de su víctima, Heidy Paz. Esta petición se produce después de que Román revelara en una carta la ubicación de los restos mortales que permanecían desaparecidos desde su asesinato en agosto de 2018.

Según una resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, los jueces han indicado que no tienen competencia en este asunto y que únicamente la Audiencia de Madrid puede llevar a cabo las acciones necesarias tras la sentencia en su contra.

De este modo, han notificado a su equipo legal que debe informar a las autoridades correspondientes sobre la nueva información proporcionada por Román, la cual consideran que contradice lo que fue establecido durante el juicio por homicidio y que parece motivada por un deseo de obtener atención mediática.

En su carta, el acusado alega que no fue él quien desmembró el cuerpo de Heidy, sino un tío suyo, fallecido, quien era médico forense y a quien consultó tras darse cuenta de que Heidy había muerto en una de sus propiedades en Usera.

Hace un año, Román admitió por primera vez ser el responsable del asesinato de Heidy Paz, cuyo torso fue encontrado en una de sus naves. En esa ocasión, también se disculpó con la familia de la víctima mediante una carta pública.

En la misiva, Román narraba que la muerte de Heidy ocurrió durante "una absurda discusión" relacionada con temas económicos en el mismo lugar donde se descubrió su torso. Según su versión, la mujer habría intentado tomar una pistola, y durante el forcejeo, se disparó accidentalmente, resultando en su muerte instantánea.

El acusado también expresó su deseo de colaborar en la localización de los restos que aún no han sido encontrados, afirmando que se había comunicado con su difunto tío tras la tragedia, debido a su conocimiento médico.

Relató que tanto él como su tío tomaron la “tremendamente equivocada” decisión de encubrir lo sucedido, deshaciéndose del arma y el cadáver, quedando convenido que su tío sería quien se encargaría de ello, mientras Román intentaba llevar una vida normal.

Ambos acordaron enterrar el cuerpo en un paraje de Carranque, en la provincia de Toledo, que era familiar para ellos desde la infancia.

Descrito como "Las Cárcavas", el lugar se sitúa cerca de un parque arqueológico, antes de cruzar un puente sobre el río Guadarrama, en un área con pequeñas colinas a unos 500 metros del estacionamiento, junto a un merendero.

Pese a brindar detalles sobre el área, Román admite que no recuerda la ubicación exacta, ya que no estuvo presente en el entierro. Además, incluyó un plano del área en la carta para facilitar su localización y se mostró dispuesto a ofrecer cualquier información adicional que consideren útil.

En su misiva, Román también pidió perdón sinceramente a la familia de Heidy, enfatizando que su intención no era minimizar su responsabilidad por el crimen, que acepta plenamente y con todas sus consecuencias.

En diciembre de 2022, el Tribunal Supremo confirmó la condena de 15 años de prisión impuesta a Román por el homicidio de su pareja, basándose en un informe de ADN que determinó que los restos hallados pertenecían a Heidy.

La justicia estableció que César mató a Heidy en la madrugada del 5 de agosto de 2018 en su piso alquilado en el distrito de Vallecas. Anteriormente, Román había alegado que detrás de su condena se encontraba una mafia policial y que su expareja estaba involucrada en el tráfico de drogas, una afirmación que ahora ha desmentido.