Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Jalloul (PSOE) destaca la utilidad de la Comisión de Peticiones del PE para los madrileños: del vertedero de Pinto a la L7B.

Jalloul (PSOE) destaca la utilidad de la Comisión de Peticiones del PE para los madrileños: del vertedero de Pinto a la L7B.

En un reciente encuentro con Europa Press, Hana Jalloul, eurodiputada y responsable de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, ha subrayado la relevancia de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo como un vehículo fundamental para visibilizar los desafíos que enfrentan los habitantes de Madrid, tales como la polémica ampliación del vertedero de Pinto y los problemas derivados de la Línea 7B del Metro.

Jalloul enfatizó que esta comisión permite a los ciudadanos madrileños presentar directamente quejas y preocupaciones ante el Parlamento Europeo, lo que representa una oportunidad única para que sus voces sean escuchadas en un foro internacional. “En el Parlamento Europeo, contamos con herramientas cruciales para apoyar a la población de Madrid”, manifestó la eurodiputada.

La política socialista hizo hincapié en cómo esta plataforma ha servido como un altavoz para diversas causas, mencionando específicamente el caso de la Marea de Residencias, que buscaba justicia para aquellos fallecidos en residencias durante la primera ola de la pandemia. “Su esfuerzo ha conseguido una mayor visibilidad y movilización en torno a su causa”, comentó Jalloul.

Asimismo, destacó cómo la Comisión de Peticiones ha abordado situaciones críticas como la demolición de viviendas en San Fernando de Henares, un asunto que fue llevado a la atención de las autoridades europeas gracias a estas mismas acciones. “La voz de esos afectados ha llegado hasta Bruselas”, subrayó.

En un tono más preocupado, Jalloul se refirió a la ampliación del vertedero de Pinto, que ella considera un grave peligro para la salud de miles de vecinos. Criticó la decisión de la Comunidad de Madrid de extender las instalaciones del vertedero, lo que, según ella, pone en riesgo 80 hectáreas del Parque Nacional del Sureste.

La eurodiputada califica la situación de “terrible”, citando evidencias como la emisión de metano detectadas por satélites y señalando que “en verano, el riesgo para la población se incrementa considerablemente”.

“Los olores insoportables que soportan diariamente los vecinos son completamente inaceptables”, afirmó Jalloul, al tiempo que anunció que se había logrado organizar una audiencia en Bruselas para que Juan Diego, el alcalde de Pinto y uno de los principales afectados, presentara su caso en octubre.

Finalmente, Jalloul reafirmó su orgullo por la labor que realiza la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, asegurando que se están gestionando múltiples iniciativas en beneficio de los madrileños. “Sobre todo, el Grupo Socialista está trabajando para que en Europa se conozcan nuestras problemáticas en la Comunidad de Madrid”, concluyó.