
Un accidente ocurrido en Madrid ha suscitado inquietudes entre la familia de una menor que resultó con heridas leves, las cuales atribuyen al arrollamiento y a la velocidad del vehículo policial involucrado en el incidente.
El incidente se registró el 28 de abril cerca de las 13:30 horas en el Paseo de Extremadura, donde una menor, al cruzar la calle, cayó al suelo mientras un coche camuflado de la Policía Municipal pasaba por la zona. Importante destacar que el director del Cuerpo, Pablo Enrique Rodríguez, no estaba al volante del vehículo implicado.
De acuerdo con el Parte Estadístico de Accidentes (PEA), el conductor del vehículo policial, que activó sus luces de emergencia, declaró que circulaba con la debida precaución, dado que los semáforos de la zona estaban fuera de funcionamiento debido a un apagón energético.
El informe policial señala que el momento de la caída ocurrió justo después del paso de peatones, un hecho que fue confirmado por el conductor del vehículo. Sin embargo, según la madre de la menor, ella y su hija cruzaban la calle cuando el coche impactó con la rodilla de la pequeña, provocando su caída al suelo.
A pesar de los testimonios de la madre, dos testigos presentes en la acera opuesta afirmaron que el automóvil circulaba a velocidad adecuada y que fue la propia madre quien tiró del brazo de la niña, ocasionando así el incidente. Ambos testigos reiteraron que no vieron una colisión directa y no estaban seguros si el vehículo había rozado a la menor.
En lo que respecta a la prueba de alcoholemia, la Policía Municipal no la llevó a cabo ya que el coche no contaba con el etilómetro necesario y no había señales de embriaguez en el agente a cargo. La situación crítica generada por otros incidentes tras el apagón fue considerada prioritaria.
Es interesante notar que, el mismo día del accidente, se reportaron 23 incidentes con heridos leves en la ciudad, y en 18 de esos casos no se realizaron controles de alcoholemia por circunstancias similares.
Finalmente, la Policía Municipal ha señalado que hasta la fecha de este informe, el 7 de mayo, no han recibido ninguna denuncia formal relacionada con el suceso ni requerimientos judiciales. Según el informe del Samur-Protección Civil, las lesiones de la menor fueron consideradas leves, y solo se iniciarán actuaciones legales si se recibe una denuncia o un mandato judicial relacionado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.