
En la jornada del 14 de marzo en Madrid, se han divulgado nuevas cifras que reflejan la situación económica de la región. El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantiene en un 3,1% en febrero, mostrando un incremento de una décima respecto al nivel nacional, que se sitúa en un 3%. Estos datos fueron ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe más reciente.
Estos nuevos datos indican que Madrid ha experimentado un aumento continuo de precios durante cinco meses consecutivos. A nivel mensual, se ha registrado una subida de tres décimas en comparación con enero. En el acumulado del año, la inflación ha ascendido a un 0,6% en la comunidad.
Al comparar con febrero del año anterior, se observa un notable incremento en diversos sectores. Los precios de la vivienda, agua, electricidad, y combustibles han aumentado un 8,1%. En el sector de restaurantes y hoteles, el incremento ha sido del 4,9%, mientras que otros bienes y servicios han subido un 4%. Por su parte, las bebidas alcohólicas y el tabaco han experimentado un aumento del 3% en sus precios.
No obstante, hay un aspecto positivo en medio de estas subidas: el sector de vestido y calzado ha visto caer sus precios en un 0,7%, constituyéndose como la única categoría que ha registrado una reducción en su índice.
A nivel nacional, el IPC ha crecido un 0,4% en febrero respecto al mes anterior, lo que ha elevado la tasa interanual a un 3%, el nivel más alto desde el pasado junio, cuando alcanzó el 3,4%. Estos datos indignan a quienes observan la situación económica en el país, ya que la inflación ha estado en ascenso durante los últimos cinco meses seguidos.
Según el INE, este aumento en el IPC hasta el 3% se duele a la escalada en los precios de la electricidad, contrastando con la caída que se registró en febrero de 2024. Es relevante mencionar que el IVA de la electricidad regresó al 21% el 1 de enero de este año, tras haber estado establecido en un 10% hasta finales de 2024.
Por otro lado, los precios de los combustibles y lubricantes para automóviles han contribuido a moderar la inflación, ya que su incremento ha sido inferior al registrado en febrero del año anterior.
En particular, el grupo de vivienda ha visto elevar su tasa interanual en febrero hasta un 9,8%, impulsado por el aumento en los precios de la electricidad, mientras que el grupo de transporte ha experimentado una reducción de un punto en su tasa interanual, situándose en un 0,3%, gracias a la moderación de los precios de los carburantes y lubricantes. En medio de esta realidad económica, la gestión y las decisiones de políticas públicas se encuentran bajo un minucioso escrutinio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.