Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Incendio forestal en Tres Cantos deja un muerto y arrasa 1.500 hectáreas, aún en proceso de control.

Incendio forestal en Tres Cantos deja un muerto y arrasa 1.500 hectáreas, aún en proceso de control.

Un trágico incendio forestal ha dejado su huella en Tres Cantos, donde una persona ha perdido la vida y aproximadamente 1.500 hectáreas han sido devastadas. El siniestro, que comenzó la tarde del lunes, sigue en fase de control y ha activado el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid, conocido como INFOMA.

El incendio se inició en la zona este de Nuevo Tres Cantos, y su propagación fue alarmante: en solo 40 minutos avanzó seis kilómetros, impulsado por condiciones climáticas adversas, incluyendo una tormenta seca y fuertes rachas de viento que superaron los 70 kilómetros por hora.

Entre las víctimas, un hombre de 55 años, empleado en una hípica de la urbanización Soto de Viñuelas, ha fallecido tras sufrir graves quemaduras mientras intentaba salvar a sus caballos. Las heridas afectaron el 98% de su cuerpo, y aunque fue trasladado en helicóptero al Hospital público La Paz, las autoridades confirmaron su deceso. El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, expresó su pesar por la pérdida.

Asimismo, otro hombre de 83 años fue ingresado en el mismo hospital con dolor en el pecho, aunque recibió el alta horas después, según fuentes sanitarias consultadas por Europa Press.

Ante la inminencia del incendio, se llevó a cabo la evacuación preventiva de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad del Campo, en San Sebastián de los Reyes, localidad colindante con Tres Cantos. Aproximadamente 180 personas han comenzado a regresar a sus hogares tras pasar la noche en albergues temporales establecidos por el Ayuntamiento, que habilitó dos polideportivos para este fin.

A pesar de la devastación, se han evitando daños mayores. Las llamas han impactado a cuatro viviendas en Soto de Viñuelas, pero no han alcanzado la zona industrial, donde se encuentran empresas estratégicas. El alcalde destacó la importancia de proteger estos centros de trabajo.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, destacó que el incendio está ya perimetrado y en fase de control. Las primeras estimaciones sugieren que el fuego ha afectado mayormente a terrenos de pasto y matorral, lo cual ha contribuido a que los daños sean menores al no alcanzar densos arbolados.

Novillo también enfatizó que este incendio ha sido inusual para la región, caracterizado por condiciones climáticas favorables a su propagación, incluyendo una tormenta seca y una alta temperatura combinada con baja humedad. Estas condiciones extremas dificultaron las labores de extinción.

En el lugar se ha movilizado un amplio dispositivo de extinción que incluye a los Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como a agentes y brigadas forestales, y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Se reportó la presencia de 18 dotaciones de los Bomberos de la Comunidad y Brigadas Forestales, junto con dos dotaciones del Ayuntamiento y siete de la UME. Se espera que los medios aéreos se sumen durante la tarde.

Según Novillo, las dotaciones están utilizando maquinaria pesada para ampliar los cortafuegos y enfriar las áreas más afectadas. Sin embargo, las previsiones meteorológicas pueden complicar aún más las tareas de extinción. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso amarillo por tormentas en la Sierra, advirtiendo sobre posibles granizadas y vientos intensos, lo que podría reactivar partes del perímetro del incendio que se están controlando actualmente.