Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Incendio en Tres Cantos bajo control, pero el clima de esta tarde genera inquietud.

Incendio en Tres Cantos bajo control, pero el clima de esta tarde genera inquietud.

La extensión afectada por el incendio en Tres Cantos se calcula cercana a las 1.500 hectáreas, lo que aumenta la preocupación sobre su control y la respuesta de los servicios de emergencia.

Este martes, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, informó a la prensa sobre la situación del siniestro, que actualmente está perimetrado y en un estado operativo de nivel 2. Sin embargo, advirtió sobre las inminentes condiciones meteorológicas adversas que podrían complicar aún más las labores de extinción.

En su intervención desde el Puesto de Mando Avanzado, junto al consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, Novillo subrayó que aunque la cifra de hectáreas afectadas es significativa, los datos aún son preliminares y se están realizando evaluaciones continuas del perímetro del fuego.

El funcionario destacó que el incendio presenta un escenario complicado, con áreas que no han sido consumidas por las llamas, especialmente en las zonas de encinas donde el fuego ha avanzado rápidamente en la superficie baja. La complejidad del terreno añade un desafío adicional a las operaciones de control.

A pesar de que se ha logrado perimetrar el incendio, Novillo dejó claro que aún no se puede declarar como controlado, particularmente ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas empeoren durante la tarde. Esto podría reavivar las llamas y poner en riesgo el trabajo realizado por los equipos en el terreno.

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un alerta amarilla por tormentas que podrían incluir granizo y vientos fuertes en la Sierra, lo que, según Novillo, representa un factor de riesgo adicional para la propagación del fuego que ya se ha intensificado por ráfagas de más de 70 kilómetros por hora.

El consejero compartió su experiencia tras 25 años en el ámbito, indicando que nunca había visto un incendio avanzar tan rápidamente, alcanzando seis kilómetros en solo 40 minutos. Este escenario pone de relieve la urgencia de adoptar medidas efectivas para la extinción.

En el lugar del incendio se encuentran desplegados diversos cuerpos de seguridad y emergencia, incluyendo los Bomberos de la Comunidad de Madrid y unidades de brigadas forestales, así como maquinaria pesada y drones. Además, se han unido al esfuerzo efectivos de otras entidades, como la Unidad Militar de Emergencias y diversas Policías locales.

Los equipos trabajan incansablemente en la creación de cortafuegos y refrigeración de áreas criticas. Se ha decidido limitar el uso de aeronaves para evitar el desgaste innecesario, dado que las condiciones de la tarde pueden resultar complicadas si se producen nuevos rebotes de fuego.

Las llamas han causado daños significativos a cuatro viviendas en Soto de Viñuelas, lo cual ha sido reportado como muy grave. Además, se han notificado afectaciones en cerramientos y setos, aunque la zona industrial de Tres Cantos se ha salvado de los daños.

Las 180 personas evacuadas ya están regresando a sus hogares, en lo que se ha descrito como un plan de realojo controlado, con acompañamiento de miembros de la Guardia Civil y servicios de emergencias para garantizar la seguridad de los vecinos.

Asimismo, Novillo mencionó que se han activado recursos destinados a atender a los animales afectados por el incendio y a gestionar la situación del personal que ha resultado gravemente herido, incluyendo la atención a los ganaderos en relación con sus seguros.

El consejero también hizo hincapié en la respuesta efectiva de los operativos desplegados, reconociendo el trabajo de los profesionales y la UME, y enfatizó que las circunstancias del incendio han sido altamente atípicas y complicadas. Resaltó la importancia de la evacuación rápida de las áreas residenciales, que podría haber evitado consecuencias mucho más severas para la vida humana.

En conclusión, mientras los equipos continúan con su labor y la situación evoluciona, se mantiene un enfoque claro hacia la protección de la vida y la evaluación de los daños causados por este devastador incendio.