Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ifema impulsó la economía regional en 2024 con 5.779 millones y creó casi 48.000 empleos.

Ifema impulsó la economía regional en 2024 con 5.779 millones y creó casi 48.000 empleos.

En un reciente análisis, se ha revelado que Ifema Madrid ha realizado una contribución significativa a la economía de la región, alcanzando los 5.779 millones de euros en 2024. Este monto representa un aumento del 13,2% en comparación con 2019, y se traduce en la creación de 47.691 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 21,2% respecto a los niveles previos a la pandemia de Covid-19. Así, Ifema se consolida como un pilar fundamental de la economía local, aportando un 3,2% al PIB de Madrid y un 2% al PIB de la Comunidad Autónoma.

Estos datos son parte del 'Informe sobre el Impacto Socioeconómico y Fiscal de Ifema Madrid', desarrollado por la consultora PwC, que destaca el papel crucial de la institución en la organización de 740 eventos, incluyendo congresos, convenciones y actividades culturales que atrajeron a más de 4 millones de visitantes el año pasado.

La contribución de Ifema a la actividad económica de la región no solo se mide en términos de ingresos directos, sino también en su efecto multiplicador. Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, subrayó que por cada euro generado directamente se están produciendo 25 euros en la economía madrileña. Asimismo, cada puesto de trabajo creado en Ifema sustenta aproximadamente 102 empleos en toda la región.

Los sectores que más se benefician de esta actividad son la hostelería, la industria manufacturera y el transporte, que representan un 43% del impacto económico indirecto generado por Ifema. En cifras absolutas, la hostelería se benefició con ingresos de 1.029 millones de euros, mientras que la industria manufacturera recibió 784 millones, el transporte obtuvo 556 millones y el comercio 461 millones.

El informe también destaca la importancia fiscal de estas actividades, ya que han contribuido a la recaudación de impuestos y cotizaciones sociales por un total de 1.064 millones de euros en 2024, lo que equivale al 3,9% del presupuesto de la Comunidad de Madrid. Esto significa que por cada euro recaudado directamente por Ifema, se generan 38 euros en impuestos y contribuciones en la economía regional.

El año 2024 ha sido calificado como "exitoso" para Ifema Madrid por Jordi Esteve, socio de PwC, ya que se registraron ingresos por 230,2 millones de euros, marcando un crecimiento del 30% y alcanzando un beneficio neto de 18,6 millones, un impresionante aumento del 166% en comparación con el año anterior.

El impacto económico por visitante también es notable: cada nuevo visitante nacional aporta 809 euros, mientras que los internacionales generan 1.582 euros. Por su parte, cada expositor nacional contribuye con 50.352 euros, cifra que asciende a 73.568 euros para los expositores internacionales.

Con miras a 2025, Martínez ha señalado que las proyecciones se alinean con el buen desempeño del año anterior y ha mencionado el nuevo circuito de Fórmula 1 como una "iniciativa estrella" que potenciará la cifra de negocio de Ifema. Aseguró que no se anticipan efectos negativos, sino que, en un horizonte de diez años, se espera que el proyecto impulse la facturación y contribuya al desarrollo económico regional.

Se estima que la celebración de la Fórmula 1 generará 8.200 empleos directos y atraerá a 120.000 visitantes (45% internacionales), quienes gastarán en promedio 600 euros cada uno, mientras que los visitantes internacionales desembolsarán alrededor de 900 euros. Esto se traduce en unos ingresos anuales para Madrid que podrían superar los 450 millones de euros, con un impacto positivo correspondiente del 0,2% en el PIB de la región.