Identificadas y arrestadas 15 personas por estafar más de 25.000 euros a víctimas de robos de móviles.

Identificadas y arrestadas 15 personas por estafar más de 25.000 euros a víctimas de robos de móviles.

MADRID, 20 Sep. - Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo un importante operativo que ha resultado en la detención de 15 individuos acusados de estafar a víctimas de hurtos de teléfonos móviles. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado, los implicados engañaban a las personas afectadas asegurando que devolverían sus teléfonos, pero en realidad aprovechaban ese tiempo para realizar operaciones fraudulentas.

Las víctimas caían en el engaño y no daban de baja sus cuentas, confiando en que les sería devuelto su teléfono móvil que, en realidad, había sido sustraído por los presuntos delincuentes en el transporte público de Madrid. El perjuicio económico causado asciende a unos 25.000 euros y se les acusa de los delitos de estafa, hurto, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

La investigación comenzó en mayo pasado, cuando se relacionaron varios casos de hurtos de teléfonos móviles en el transporte público de Madrid con transacciones fraudulentas que utilizaban datos personales obtenidos de esos dispositivos. Los agentes detectaron que las víctimas tardaban varias horas en bloquear sus teléfonos o dar de baja las cuentas asociadas a ellos, tiempo en el que recibían cargos fraudulentos.

Se descubrió que los delincuentes aprovechaban el tiempo para realizar más cargos fraudulentos, recurriendo a engaños para ganar tiempo. Las pesquisas permitieron establecer un modus operandi común a estas sustracciones. Las víctimas recibían una llamada de un desconocido que aseguraba haber encontrado su teléfono y les proponía una cita para devolvérselo en las próximas horas.

En cada encuentro, sin embargo, la víctima recibía una nueva llamada aplazando el encuentro con alguna excusa. En ese tiempo, los delincuentes aprovechaban para realizar transacciones fraudulentas con los datos bancarios de las víctimas. Contaban con expertos informáticos capaces de burlar los códigos de seguridad de los teléfonos y realizar compras, tanto en línea como en tiendas físicas, utilizando las aplicaciones de pago del teléfono sustraído.

El grupo criminal estaba compuesto por 15 personas, ocho hombres y siete mujeres, especializados en el hurto de carteras y teléfonos móviles en el transporte público, así como en ciberdelincuencia para evadir las medidas de seguridad de los dispositivos robados. Todos ellos fueron arrestados la primera semana de septiembre en un dispositivo policial llevado a cabo en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de estafa, hurto, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

Tags

Categoría

Madrid