Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Hospitales Severo Ochoa y La Paz se unen para fortalecer cirugía plástica y minimizar derivaciones.

Hospitales Severo Ochoa y La Paz se unen para fortalecer cirugía plástica y minimizar derivaciones.

En un esfuerzo por mejorar la atención médica en la Comunidad de Madrid, los hospitales públicos Severo Ochoa de Leganés y La Paz de Madrid han establecido una colaboración en el ámbito de la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Esta iniciativa busca minimizar las derivaciones hacia otros centros, reducir los tiempos de espera y hacer más accesibles los servicios para los pacientes.

Gracias a este acuerdo, el hospital Severo Ochoa ampliará su oferta de servicios de salud, incorporando la especialidad de cirugía plástica a su cartera, con el respaldo del hospital La Paz para manejar casos más complejos. Este desarrollo ha sido comunicado por la Comunidad de Madrid.

En el área de Ginecología y Obstetricia, la colaboración ya ha permitido que las pacientes con cáncer de mama realicen la reconstrucción mamaria en el hospital Severo Ochoa, evitando la necesidad de ser transferidas a otros centros. Este enfoque facilita que el tratamiento completo se lleve a cabo en el hospital donde están registradas.

Las cirugías reconstructivas ahora se programan de manera conjunta entre los departamentos de Ginecología y Cirugía Plástica, y se han establecido consultas duales para que las pacientes puedan recibir información tanto sobre su tratamiento oncológico como sobre las opciones de reconstrucción en una sola cita. Los casos más complicados son derivados automáticamente a La Paz a través de un sistema diseñado para disminuir desplazamientos innecesarios y acelerar la atención.

Asimismo, se han implementado canales de comunicación directa, protocolos internos para derivaciones y circuitos de interconsulta que involucran otras especialidades como Dermatología, Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía General. Este enfoque multidisciplinario asegura que los pacientes reciban un tratamiento integral y coordinado.

El gobierno regional ha manifestado que esta alianza tiene como objetivo acelerar los procesos diagnósticos y terapéuticos, fortalecer la colaboración entre los equipos médicos y garantizar que cada paciente sea atendido por los especialistas más capacitados para sus necesidades específicas.