Homenaje en la capital destaca la actuación de un coro infantil y el trabajo de los taxistas tras el 11-M.

El pasado martes, Madrid fue el escenario de un conmovedor homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo, realizado al caer la tarde en la estación de El Pozo, uno de los lugares más emblemáticos donde ocurrió una de las explosiones hace 21 años. Este evento se vio marcado por la significativa participación de grupos de niños y un portavoz de los taxistas, quienes hicieron eco de la memoria colectiva.
Los organizadores del acto enfatizaron que incluir a las generaciones más jóvenes en la conmemoración es fundamental, pues representan la esperanza de un futuro en el que el olvido no prevalezca sobre la memoria de los que perdieron la vida.
Los asistentes pudieron disfrutar de varias interpretaciones musicales, destacando temas como 'No dudaría' de Antonio Flores y 'Jueves' de La Oreja de Van Gogh, esta última compuesta específicamente en recuerdo de las víctimas del atentado.
Además de la música, uno de los jóvenes participantes se tomó un momento para recitar un poema que evocaba aquellos dolorosos momentos de marzo de 2004, reafirmando que, a pesar del sufrimiento, la respuesta de la sociedad debe ser siempre la búsqueda de la verdad, la justicia y el recuerdo.
El acto también contó con la presencia de figuras políticas, entre ellas el secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, junto a las portavoces municipales de Más Madrid y PSOE, Rita Maestre y Reyes Maroto, quienes se unieron a este gesto de homenaje.
Durante su intervención, Jesús Fernández, vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi, destacó el papel significativo que su sector desempeñó en la respuesta inmediata a la tragedia de 2004. Recordó que muchos taxistas actuaron con valentía al alertar a los servicios de emergencias y asistir en el traslado de los heridos a hospitales cercanos.
Fernández resaltó el valor del trabajo realizado por compañeros como Joaquín, quien estuvo al tanto de la situación crítica y ayudó a coordinar los esfuerzos para llevar a las víctimas a recibir atención médica. Asimismo, pidió un fortalecimiento de los servicios públicos, insistiendo en que son vitales para la sociedad y que es imperativo que las administraciones se comprometan a mantener y cuidar estos recursos. Aseguró que la labor del taxi va más allá de ser un simple servicio; se fundamenta en la conexión con la comunidad, pues sus miembros son vecinos, padres, hijos y compañeros de todos los madrileños.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.