Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Gobierno insta a la Comunidad a reforzar el apoyo a menores migrantes.

Gobierno insta a la Comunidad a reforzar el apoyo a menores migrantes.

Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha llevado a cabo una reunión con Somos Acogida, una asociación que se dedica a apoyar a jóvenes migrantes no acompañados en el distrito de Hortaleza, para discutir la situación crítica de estos menores en la región.

Durante el encuentro, celebrado el 16 de octubre, Martín subrayó la necesidad de que la Comunidad de Madrid implemente mejoras significativas en la atención a los menores migrantes que se encuentran en centros de acogida. El delegado exigió un refuerzo en los recursos y un análisis exhaustivo de las condiciones actuales que enfrentan estos jóvenes.

La presidenta de la asociación, Emilia Lozano, presentó las preocupaciones fundamentales de su colectivo, enfatizando la urgencia de simplificar los procedimientos burocráticos para que los jóvenes obtengan la documentación necesaria y puedan integrarse plenamente en el mercado laboral.

Además, Martín expresó su gratitud hacia el trabajo de Somos Acogida y otras entidades similares, destacando que representan la esencia solidaria de Madrid. Criticó la falta de humanidad en algunas decisiones políticas y reiteró la importancia del papel de los voluntarios que, desinteresadamente, ayudan a los más vulnerables.

Uno de los puntos vitales tratados en la reunión fue la necesidad de acelerar la obtención de documentos. A este respecto, el delegado señaló que el Gobierno de España ya está implementando medidas para mejorar los trámites y facilitar así la integración social y laboral de estas personas.

Asimismo, Martín hizo hincapié en que es esencial no solo moral, sino también legal, que se fortalezcan las condiciones en las que viven los menores en los centros de la Comunidad de Madrid. Este llamado responde a una exigencia social generalizada, según el delegado.

Recordó que la Fiscalía ha puesto de relieve una serie de deficiencias en algunos centros de menores, sugiriendo que es imperativo que la comunidad revise y refuerce estos espacios, cumpliendo así con sus obligaciones.

El delegado del Gobierno subrayó la necesidad de que las instituciones transmitan un mensaje constructivo sobre la migración, no solo en términos de solidaridad, sino como una cuestión que afecta la dinámica social y económica de Madrid. Resaltó la demanda de los sectores productivos que buscan mayor flexibilidad para emplear a trabajadores que contribuyan a la economía regional.

Frente a esto, Martín criticó los discursos de odio que emergen en ciertos sectores de la comunidad, afirmando que estos no solo desvirtúan la realidad de la migración, sino que además obstaculizan el desarrollo social que Madrid necesita.

La presidenta de Somos Acogida, por su parte, destacó la importancia de agilizar los trámites de documentación, enfatizando que la falta de ello perpetúa la exclusión de estos jóvenes, quienes podrían aportar desde el primer día si se les brinda la oportunidad adecuada.

También solicitó la colaboración del delegado para mejorar las condiciones en los centros de menores de donde provienen muchos de los chicos que atiende la asociación. Lozano enfatizó que, a pesar de que estos centros son responsabilidad de la Comunidad, la intervención del Gobierno es vital para mejorar la situación.

La asociación se dedica a ofrecer un hogar y formación a jóvenes entre 15 y 23 años, muchos de los cuales son dejados a su suerte al cumplir la mayoría de edad. Actualmente, atienden a 45 jóvenes en un sistema que les proporciona apoyo emocional y educativo, a pesar de no contar con un espacio físico adecuado.

La mayoría de los jóvenes atendidos son migrantes no acompañados provenientes de países como Ghana, Marruecos, Costa de Marfil y Gambia, quienes han llegado en busca de un futuro mejor. La presidenta concluyó reiterando que todos estos chicos merecen dignidad y oportunidades reales para integrarse en la sociedad madrileña.