Gabilondo advierte que la financiación de la universidad pública siempre conlleva intereses ocultos.

En un reciente encuentro en Madrid, el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, abordó la importancia de la autonomía en las universidades públicas, enfatizando la necesidad de su independencia frente a influencias externas y financiamientos potencialmente problemáticos.
El evento, titulado 'La universidad pública: presente y futuro', fue organizado por la Universidad de Alcalá y contó con la participación de importantes figuras como el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y los rectores de las seis universidades públicas de la región. La reunión sirvió como plataforma para discutir el futuro de la educación superior en España.
Durante su intervención, Gabilondo alertó sobre la vinculación entre la financiación y los intereses particulares, subrayando que, en el contexto universitario, "no hay financiación inocente". Destacó que la falta de recursos adecuados podría llevar a la frustración y estancamiento de las innovaciones necesarias para un sistema educativo moderno.
El defensor del Pueblo también cuestionó el modelo de financiación que se basa en objetivos, propuesto por el Gobierno regional, advirtiendo que la libertad académica no debería estar supeditada a las demandas del poder político. Gabilondo argumentó que las universidades deben tener la capacidad de establecer sus propias metas y estrategias, sin ser sometidas a una homogeneización impuesta desde arriba.
Insistiendo en la necesidad de un ambiente que fomente el pensamiento crítico y libre, Gabilondo afirmó que la universidad debe ser un espacio ejemplar. Afirmó que, aunque apoya el comercio justo, se opone a la mera mercantilización de la educación, destacando la importancia de mantener la esencia académica por encima de los intereses comerciales.
El debate en torno a la autonomía universitaria y la financiación es cada vez más relevante en el contexto actual, y las declaraciones de Gabilondo reflejan un llamado a una reflexión profunda sobre el futuro de la educación pública en Madrid y en toda España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.