Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Forenses confirman brutalidad en asesinato de rapero en Puerta del Ángel, mientras catalogan al homicida como psicópata.

Forenses confirman brutalidad en asesinato de rapero en Puerta del Ángel, mientras catalogan al homicida como psicópata.

El juicio por el brutal asesinato ocurrido en mayo de 2023 en el barrio de Puerta del Ángel ha revelado detalles escalofriantes sobre el comportamiento del acusado. Los expertos forenses que han testificado certificaron que el joven mostró ensañamiento durante el ataque, infligiendo múltiples heridas más allá de las necesarias para causar la muerte. Además, lo describieron como un psicópata, destacando su alarmante falta de empatía, a pesar de que su trastorno de personalidad no le impide distinguir entre el bien y el mal.

La víctima, un rapero de 29 años de origen colombiano y originario de Algeciras, fue recordado por sus amigos con un emotivo mural titulado "Eterno Eugenio", erigido en el centro de Madrid, en el barrio de Malasaña, como homenaje a su memoria.

Durante su declaración, el acusado admitió haber cometido el crimen, aunque no pudo proporcionar detalles sobre el suceso. Apuntó que padece un trastorno psíquico que, según su defensa, podría eximirlo de la responsabilidad penal que le corresponde.

La evaluación forense corroboró los informes de autopsia y el levantamiento del cadáver, revelando que, de las más de tres decenas de apuñaladas que propinó, solo tres resultaron mortales. Entre estas, se encontraba la que le cortó la yugular, la que perforó su pulmón, y un fuerte golpe en la cabeza causado por un monopatín, el cual fue encontrado en la escena del crimen.

Los expertos en psicología confirmaron que el acusado era capaz de comprender la naturaleza de sus actos, señalando su comportamiento antisocial y los rasgos psicopáticos que posee. Subrayaron su incapacidad para empatizar con los demás y su propensión a malinterpretar su entorno.

La acusación pública ha solicitado una pena de 22 años de prisión por asesinato, mientras que la defensa argumenta que debería ser absuelto completamente debido a su alteración psicológica, sugiriendo alternativamente su ingreso en un centro psiquiátrico.

En su declaración, el joven expresó que no recuerda haber utilizado un cuchillo y describió haber salido con "las manos ensangrentadas", además de afirmar que la víctima era una buena persona, a quien pidió perdón a su familia. Sin embargo, admitió que "no puede expresar la culpa".

Según la fiscalía, el 16 de mayo, alrededor de las 15:30 horas, el acusado, identificado como F. J. O. R., atacó a E. L. P. P., con un cuchillo de hoja corta pero ancha, infligiendo un total de treinta y seis puñaladas en diversas partes del cuerpo, incluyendo la cara, el cuello y los brazos.