Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Forenses concluyen que 'El Portugués' no estaba drogado ni padeció un episodio psicótico en el atropello de Torrejón.

Forenses concluyen que 'El Portugués' no estaba drogado ni padeció un episodio psicótico en el atropello de Torrejón.

En la jornada del 28 de mayo en Madrid, el juicio por el trágico atropello masivo registrado durante una boda en Torrejón de Ardoz ha tomado un giro importante. Los forenses que testificaron este miércoles confirmaron que Micael Da Silva, conocido como 'El Portugués', no padecía ningún tipo de trastorno psicológico ni había consumido drogas en el momento de los hechos, lo que respalda la hipótesis de que su comportamiento se debió al miedo que sentía por una posible agresión de los invitados.

La audiencia, que investiga los eventos devastadores sucedidos el 6 de noviembre de 2022 en un restaurante de la localidad, recordó la gravedad del suceso que resultó en la muerte de cuatro personas y dejó a nueve más con lesiones críticas que aún persisten. Este miércoles, se llevó a cabo la declaración de forenses que realizaron los exámenes pertinentes al acusado y a las víctimas implicadas.

Durante la sesión, los especialistas afirmaron que, al ser detenido, Micael Da Silva no mostraba signos de padecimientos mentales, además de recalcar que su versión de los hechos, en la que afirma haber actuado por temor a ser atacado, fue descriptiva y coherente.

El jurado popular ahora tiene la tarea de evaluar la validez del testimonio del procesado, quien sostiene que el atropello ocurrió cuando trataba de escapar de los disparos que, según él, eran efectuados por los asistentes. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado evidencia de que hubiera un tiroteo en el lugar de la tragedia.

A medida que el juicio avanza, los testimonios están arrojando luz sobre las circunstancias que llevaron a este mortal atropello y cómo el acusado fue expulsado de la celebración, a la que no había sido invitado. Está programada su declaración para el 29 de mayo, tras la cual se realizarán los alegatos finales y se le permitirá tener la última palabra.

La fiscalía ha solicitado una pena de 226 años de prisión para 'El Portugués', acusándolo de cuatro delitos de asesinato y nueve de intento de asesinato. Por su parte, los abogados de la acusación exigen prisión permanente revisable, dado que se trató de un homicidio con múltiples víctimas.

En la etapa anterior de la vista, varios testigos, familiares de los fallecidos, expusieron su dolor y exigieron justicia. Uno de los hijos de las víctimas lamentó con amargura: "Nos han destrozado la vida", en medio de la búsqueda de su padre entre los cuerpos sin vida.

La esposa del acusado declaró que tanto ella como sus hijos estaban invitados al evento y que fue el padre del novio quien los invitó personalmente. Según ella, su esposo acudió a la boda para cuidar a uno de sus hijos con problemas mentales, y que fue en el evento donde un invitado le retiró un vaso a su hijo, desatando una serie de conflictos.

Los trágicos eventos se desencadenaron en la madrugada del 6 de noviembre de 2022, cuando 'El Portugués' y sus dos hijos menores, junto con dos sobrinos, asistieron al banquete nupcial en el restaurante 'El Rancho' de Torrejón de Ardoz. Durante la celebración, se produjo un desencuentro entre uno de los menores y algunos invitados, lo que llevó a que se ordenara al acusado y a su grupo que abandonaran el evento.

Al salir, el procesado se vio envuelto en un enfrentamiento con otras personas, y tras salir del establecimiento, se dirigió al coche que había dejado aparcado en las cercanías junto a sus hijos y sobrinos. Una vez al volante, aceleró el motor deliberadamente, a sabiendas de la afluencia de personas congregadas y con el claro propósito de causarles daño, lo que resultó en el atropello mortal, cobrando la vida de cuatro individuos: I. M. S., C. R. B., J. M. R. V. y C. B. S.