
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital y alcaldable en las elecciones del 28M, José Luis Martínez-Almeida, cerrarán la campaña electoral este viernes en el Palacio de Congresos de Ifema Madrid. El objetivo principal es alcanzar una "amplia mayoría" que les garantice un "gobierno sin zancadillas", y contarán con el apoyo del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Los 'populares' han tenido que cambiar su ubicación inicial del Paseo del Rey en Madrid Río por este emplazamiento, con una capacidad superior a 1.800 personas, debido a las previsiones de lluvia. Se celebrará una fiesta-mitin con música en directo y DJ a partir de las 18:00.
Ayuso y Almeida comenzaron la campaña como favoritos en los sondeos, aunque partían de situaciones diferentes. Martínez-Almeida se enfrenta a sus segundas elecciones como candidato a cuatro años después de haberle dado al PP el peor resultado en la capital con 15 concejales y un 24% de los votos. Consiguió el bastón de mando gracias a un pacto de Gobierno con Ciudadanos y un acuerdo de investidura con el Vox liderado por Javier Ortega Smith.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso llega a estas elecciones tras arrasar en las elecciones anticipadas del 4 de mayo de 2021, donde sumó más escaños que toda la izquierda junta y quedó a tan solo uno de la mayoría absoluta, con 65 escaños. Ahora, como presidenta del PP madrileño, su reto es llevar a los municipios de la Comunidad a alcanzar un gobierno en solitario sin necesitar ningún apoyo externo.
La dirigente madrileña ha recorrido la región enfocando su atención en lugares donde el PP se ve con posibilidades de arrebatar la Alcaldía a la izquierda. El partido sabe que es difícil repetir el resultado espectacular del 4M a nivel local, donde ganaron en todos los municipios excepto en dos, por el tirón de algunos de los actuales regidores y el contexto de aquellos comicios.
La campaña de los 'populares' estuvo marcada por la inclusión de 44 condenados por terrorismo en las listas de Bildu, lo que ha generado una clara posición del partido: situarse frente a los que intentan "cambiar" el país "por la puerta de atrás". Madrid es la capital de España, por lo que no puede permanecer al margen de las cuestiones que afectan a todos.
En sus mítines por la autonomía, Ayuso ha centrado su energía en apelar a una participación "masiva" y a concentrar el voto en el PP para obtener un gobierno "sin zancadillas." Por su parte, José Luis Martínez-Almeida ha utilizado los adjetivos "sólido, fuerte y estable" en cada una de sus intervenciones, apelando a una mayoría amplia que le permita gobernar en solitario sin depender de "vaivenes".
A pesar de que las encuestas son favorables al partido, especialmente a Almeida, el PP sabe que no puede dar por perdido ninguno de los muchos municipios en los que se presenta. La meta del PP es conseguir una "amplia mayoría" que garantice el objetivo principal de un "gobierno sin zancadillas".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.