Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Examen de Lengua de las PAU en la región aborda la dana, la Generación del 27 y la polisemia.

Examen de Lengua de las PAU en la región aborda la dana, la Generación del 27 y la polisemia.

En Madrid, el reciente inicio de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) ha traído consigo un enfoque contemporáneo que ha impactado a los estudiantes. El examen de Lengua Castellana y Literatura incluyó referencias a la reciente dana ocurrida en Valencia, así como a importantes movimientos literarios como la Generación del 27 y conceptos gramaticales como la polisemia.

A través de un artículo de opinión, los estudiantes tuvieron que abordar la crítica situación del fenómeno meteorológico que afectó a Valencia en octubre de 2024. Esta decisión de incorporar sucesos actuales busca no solo conectar con la realidad, sino también evaluar la capacidad de análisis crítico de los alumnos. Adicionalmente, la prueba incluyó cuestiones sobre la rica tradición literaria hispanoamericana, resaltando la figura del gran escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, y cuya obra sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Asimismo, en el apartado de gramática, los examinados enfrentaron el reto de definir la polisemia y analizar morfológicamente la palabra 'antropóloga', lo que demuestra un enfoque integral en la enseñanza de la lengua. Los alumnos, tras completar su primer examen, manifestaron inquietudes relacionadas con las nuevas preguntas competenciales, cuya inclusión representa hasta un 25% del total de la prueba, un cambio que algunos consideran desafiante.

Antes de que comenzaran las evaluaciones, Rosa de la Fuente, vicerrectora de Estudiantes en la Universidad Complutense de Madrid, ofreció palabras de aliento. Aseguró que el nuevo formato de examen no es tan intimidante como parece: “Los estudiantes pronto se darán cuenta de que la preparación es la clave para enfrentar este cambio”, afirmó.

Un estudiante expresó su preocupación principalmente por las materias de ciencias, destacando que la adaptación a este nuevo enfoque puede ser complicada. Sin embargo, se mostró esperanzado al mencionar que habían tenido algunas prácticas durante las clases, lo que podría facilitar su desempeño en esta transición académica.