Este martes iniciará el periodo para postularse a las nuevas vacantes de conductor en la EMT de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha dado a conocer la apertura de nuevas plazas para mejorar el servicio de autobuses en la capital. El periodo para que los interesados presenten sus solicitudes comenzará este lunes y concluirá el 22 de abril.
De acuerdo con el comunicado del Consistorio, esta selección de personal tiene como objetivo atender la demanda de la empresa ante las jubilaciones y fortalecer la plantilla de conductores. EMT Madrid establecerá así una bolsa de aspirantes que serán convocados de forma progresiva en función de las necesidades de la empresa.
Para participar en este proceso, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se destaca poseer un permiso de conducir de categoría D con al menos seis meses de antigüedad, así como contar con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para el transporte de viajeros en vigor. Adicionalmente, los solicitantes deben tener un mínimo de diez puntos en su permiso de conducir.
Es imprescindible también que los aspirantes posean una experiencia mínima de seis meses en los últimos 20 años, conduciendo vehículos destinados a transportar a más de 16 pasajeros, además de tener el Título de Graduado en ESO o un equivalente en el ámbito laboral. La nacionalidad requerida para los candidatos puede ser la española, de cualquier país miembro de la Unión Europea, o de naciones cuyos acuerdos con la UE garanticen la libre circulación de trabajadores, así como personas extranjeras con residencia legal en España.
Sin embargo, se excluye para esta convocatoria cualquier experiencia adquirida en actividades de conducción de taxi o VTC, transporte de mercancías, metro ligero, tranvías, entre otros, a menos que el contrato demuestre específicamente la función de conductor de autobuses.
Una de las novedades de esta convocatoria, en comparación con la de 2024, es la inclusión de un fragmento del II Plan de Igualdad de EMT en el contenido de las pruebas teóricas, que sustituirá al cuestionario que se utilizaba anteriormente relacionado con la Ley de Igualdad 3/2007.
El proceso de selección se estructura en cuatro etapas: la primera consiste en la presentación de solicitudes y verificación de requisitos; la segunda abarca pruebas de competencias, prevención de riesgos laborales e igualdad, así como conocimientos teóricos; la tercera fase es una prueba práctica de conducción, y, finalmente, se lleva a cabo un reconocimiento médico.
Los interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria en el apartado de empleo del sitio web de EMT Madrid www.emtmadrid.es, donde también se realizarán las inscripciones.
En el marco de un plan de expansión, EMT Madrid busca fortalecer su equipo de conductores. En 2024, la empresa incorporó a 369 nuevos profesionales, y en lo que va de este año, ya se han sumado otros 160. Desde finales de 2019 hasta marzo de 2025, EMT Madrid habrá incorporado un total de 1.834 nuevos conductores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.