Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"EMT ofrece acceso gratuito a libros clásicos a través de códigos QR en autobuses"

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una innovadora campaña, titulada 'Tu biblioteca a un clic', que busca promover la lectura entre los usuarios del transporte público. Desde este lunes, los viajeros de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) podrán escanear códigos QR que les permitirán acceder de manera gratuita a ocho obras clásicas de la literatura española, incluyendo obras de figuras emblemáticas como Federico García Lorca y Benito Pérez Galdós.

En la presentación de esta iniciativa, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, resaltaron la importancia de transformar el tiempo que se pasa en el transporte público en una oportunidad para disfrutar de la lectura. Rivera enfatizó que estas obras son "imprescindibles" en la literatura hispana y contribuirán a que los viajes sean más amenos.

La delegada hizo hincapié en que los trayectos en autobús pueden ser utilizados de manera efectiva, sugiriendo que la lectura de grandes libros es una excelente manera de aprovechar el tiempo. Este enfoque no solo ayuda a fomentar la cultura, sino que también invita a los viajeros a redescubrir la lectura como una actividad gratificante.

La campaña tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la literatura sin la necesidad de acudir a una biblioteca física. Los usuarios podrán descargar directamente los libros digitales en sus dispositivos móviles, permitiendo una experiencia de lectura cómoda y accesible durante sus trayectos.

Los códigos QR estarán disponibles en aproximadamente 300 autobuses de la red EMT, y el catálogo de obras se actualizará en futuras ediciones. Esta primera selección incluye títulos como 'Bodas de sangre', 'Sonata de invierno', 'Los pazos de Ulloa', entre otros, todos ellos de autores cuyas obras son de dominio público.

Rivera de la Cruz destacó que, aunque los primeros títulos son clásicos indiscutibles que muchos ya han leído o deseaban explorar, la intención es expandir el catálogo en el futuro con más obras. Esto permitirá que una mayor variedad de autores y géneros estén al alcance de los lectores.

Por su parte, Carabante subrayó la magnitud del uso del transporte público en la ciudad, con cerca de dos millones de usuarios diarios. Aprovechar este medio no solo para el traslado, sino también como un vehículo de cultura, es una estrategia que él considera clave para enriquecer la vida cultural de la capital.

Además de las obras literarias, los códigos QR proporcionan acceso a otros recursos digitales ofrecidos por las bibliotecas municipales, como el club de lectura virtual 'El club de los gatos', así como la posibilidad de obtener el carné de usuario sin necesidad de acudir a una biblioteca de manera presencial.