Empresario Miguel Ángel Flores será juzgado en febrero por supuesta estafa a accionistas de un centro deportivo.

La Fiscalía ha decidido no presentar acusaciones contra Miguel Ángel Flores, principal condenado por el caso Madrid Arena, debido a la falta de pruebas que respalden su implicación en los delitos que le imputa la acusación.
El pasado 17 de febrero, Flores regresó al banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Madrid, esta vez por presuntos delitos de estafa continuada y apropiación indebida relacionados con la gestión y obras de remodelación de un centro deportivo de su propiedad en la estación de Chamartín. Cabe destacar que el empresario ya ha cumplido la condena de cuatro años de cárcel impuesta por la muerte de cinco jóvenes en una fiesta de Halloween que organizó en el Madrid Arena en 2012.
En esta nueva ocasión, la Fiscalía de Madrid ha decidido no acusar a Flores y a otro acusado por falta de pruebas que demuestren su autoría en los delitos de estafa continuada, apropiación indebida y administración desleal que les imputa la acusación particular. El procedimiento se refiere a una sociedad llamada Canacur S.A. que Flores administraba hasta junio de 2018, fecha en la que ingresó en prisión.
Según el escrito presentado por el fiscal, no existe evidencia de que Flores y el otro acusado se hayan apoderado de cantidades pertenecientes a la entidad Canacur para su beneficio personal. La acusación particular afirma que se habrían apropiado de 440.968 euros en diciembre de 2012, ampliando posteriormente su apoderamiento hasta llegar a los 683.085 euros en los años subsiguientes.
El fiscal también señala que no hay constancia de que Flores y el otro acusado llevaran a cabo ampliaciones de capital en la empresa ni que participaran en ellas para obtener una participación preferente usando dinero previamente apropiado de la propia empresa. Además, se indica que no existe evidencia de que hayan falsificado los registros contables y las cuentas anuales de Canacur para engañar al resto de los accionistas y obtener su confianza en la gestión de la empresa.
En conclusión, la Fiscalía no considera que existan pruebas suficientes para acusar a los investigados de los delitos de apropiación indebida continuada, estafa continuada, administración desleal, falsedad contable continuada, imposición de acuerdos abusivos y negación del derecho de información y participación en la gestión a los socios.
En marzo de 2018, el Tribunal Supremo confirmó la condena de Flores como autor responsable de cinco delitos de homicidio y catorce de lesiones por imprudencia grave en relación al caso Madrid Arena. Además, se le inhabilitó para ejercer actividades relacionadas con la organización y celebración de eventos durante el tiempo que dure su condena. El tribunal concluyó que Flores vendió más entradas de las permitidas y permitió la creación de riesgos en lugar de evitarlos.
Ante los magistrados del Supremo, el abogado de Flores culpó al Ayuntamiento de Madrid de la falta de seguridad y las deficiencias en el recinto durante la fiesta.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.