
En Madrid, el 11 de marzo, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha tomado medidas urgentes ante el reciente aumento de los caudales en los embalses de San Juan y Picadas. Las intensas precipitaciones ocasionadas por la tormenta Jana han llevado a un incremento significativo en el flujo del agua, lo que ha obligado a estos embalses a intensificar sus desembalses.
En concreto, San Juan y Picadas están actualmente liberando entre 283 y 300 metros cúbicos de agua por segundo, respectivamente. Esta acción se enmarca dentro de un plan preventivo para manejar las crecientes aportaciones hídricas y minimizar posibles desbordamientos que podrían afectar a áreas circundantes.
La CHT ha señalado que un total de 17 embalses estatales dentro de la cuenca del Tajo están realizando desembalses notables, una medida necesaria para mantener un control adecuado y reducir los riesgos derivados de las inclemencias meteorológicas recientes que han dejado fuertes lluvias en la región.
Actualmente, la situación en la cuenca del Tajo es preocupante, ya que 21 estaciones de monitoreo han superado el umbral de alerta roja, lo que implica un alto riesgo de inundaciones y posible interrupción de infraestructuras clave. Las estaciones afectadas incluyen importantes puntos de aforo, como el río Henares en Guadalajara y los ríos Tajuña y Jarama.
En la Comunidad de Madrid, el incremento de caudales ha llevado a varios puntos de aforo a entrar en alerta. La situación en el Jarama en San Fernando, el Tajuña en Armuña y el Perales en Villamantilla es crítica, ya que las crecidas podrían tener un impacto significativo en áreas urbanas y en las vías de comunicación fundamentales.
Los Servicios de Protección Civil de las comunidades autónomas afectadas están colaborando estrechamente con la CHT para evaluar los efectos de los recientes desembalses y tomar las medidas adecuadas. Se ha emitido una recomendación de precaución para las personas que habitan cerca de ríos y cauces, ya que la situación podría volverse peligrosa.
Este aumento en los caudales de los embalses está directamente relacionado con el régimen de lluvias que ha traído consigo la tormenta Jana. Diariamente, los organismos competentes monitorean y ajustan los desembalses de acuerdo a los cambios en la meteorología y la evaluación de los recursos hídricos.
La CHT ha destacado que, el día anterior, el número de estaciones en alerta roja en la Comunidad de Madrid se cuantificaba en siete. Esta alerta es un indicador crítico de que hay una alta probabilidad de inundaciones en zonas pobladas y la interrupción de vías de comunicación, lo que exige que se tomen medidas adicionales de protección y cuidado de bienes expuestos a los elementos.
Entre las estaciones que se encontraban en aviso rojo se mencionan aquellas situadas en Henares en Espinillos, el Jarama de Mejorada-San Fernando, y otros puntos críticos que forman parte del sistema de alerta por inundaciones en la región. Las autoridades están en constante comunicación para asegurar la seguridad de los ciudadanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.