
El Tribunal Constitucional (TC) se prepara para respaldar la semana próxima la ponencia del magistrado Ramón Sáez, quien ha propuesto aceptar el recurso interpuesto por el presidente Pedro Sánchez en contra de una parte de la reforma aprobada por el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso en relación a la ley contra la "LGTBIfobia", según informan diversas fuentes legales consultadas.
El próximo Pleno del TC, programado para iniciar el martes, incluirá en su agenda la decisión sobre el recurso de Sánchez contra el artículo 14 ter de la Ley 18/2023, que modifica la Ley 3/2016, la cual busca proporcionar una protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género en la Comunidad de Madrid.
Dicho artículo define quiénes pueden considerarse interesados en el procedimiento administrativo para salvaguardar los derechos de igualdad de las personas LGTBI, con el objetivo de implementar las medidas necesarias para erradicar conductas discriminatorias, prevenir futuras violaciones de derechos, y en última instancia, garantizar la indemnización y restitución de las personas perjudicadas.
La legislación original, impulsada por la entonces presidenta Cristina Cifuentes, concedía la categoría de interesados a aquellos que promuevan derechos o intereses legítimos, ya sean individuales o colectivos.
Para las asociaciones y entidades defensoras de los derechos LGTBI, la normativa especificaba que representar a una víctima requería su consentimiento explícito, otorgándoles así una legitimidad colectiva en la defensa de estos derechos.
La reforma introducida por el Gobierno de Ayuso agregó un último inciso que excluye a las mencionadas entidades de ciertos procesos penales y procedimientos administrativos sancionadores, un cambio que ha despertado controversia.
El TC, en su momento, recibió la impugnación de Moncloa, que argumenta que esta modificación podría vulnerar las competencias exclusivas del Estado en materia de legislación procesal y procedimientos administrativos comunes.
La corte ya había decidido el pasado julio suspender la aplicación del artículo cuestionado, y ahora, según informan las fuentes, se espera que el Pleno del TC respalde el recurso de Sánchez, siguiendo la línea de la ponencia de Sáez, la cual cuenta con un amplio apoyo.
En la misma sesión, el TC analizará la solicitud de la ex fiscal general Dolores Delgado, que impugna la anulación de su nombramiento como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos por parte del Tribunal Supremo.
Este enero, el Tribunal Constitucional ya accedió a revisar la apelación de Delgado sobre la revocación de su nombramiento anterior en la Sala de lo Militar, argumentando que hubo una "desviación de poder" por parte del actual fiscal general, Álvaro García Ortiz.
También está pendiente el examen de otros recursos, incluyendo el de Eduardo Esteban Rincón, cuya designación como fiscal de sala de menores fue anulada en dos ocasiones. Cabe destacar que el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, se ha abstenido de participar en estos casos debido a su anterior rol como fiscal general, donde era superior jerárquico de los involucrados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.