En Madrid, a fecha del 15 de diciembre, el Tren de la Navidad del Metro de Madrid ha tenido un comienzo muy exitoso, atrayendo a 355.000 viajeros en sus primeros días operativos. Esta cifra, proporcionada por la Comunidad de Madrid en un reciente comunicado, refleja el entusiasmo de los ciudadanos por las tradiciones navideñas.
El tren, que circulará a lo largo de la Línea 6 del metro, ha sido decorado de manera especial para estas festividades y estará en funcionamiento hasta el 6 de enero. Durante este tiempo, los usuarios tendrán la oportunidad de participar en encuentros con Papá Noel y sus elfos hasta la víspera de Nochebuena, así como con los Reyes Magos a partir del 26 de diciembre, promoviendo así un ambiente festivo en la ciudad.
Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha realizado un balance de esta actividad navideña tras recorrer en el tren las estaciones que conectan Ciudad Universitaria con Nuevos Ministerios. En su viaje, estuvo acompañado por mujeres con discapacidad y sus hijos, representando al grupo Madres capaces de la Fundación A LA PAR. Al término del recorrido, se celebró un concierto a cargo de 50 niños del Coro de Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, que añadió un toque musical al evento.
El consejero destacó la importancia de estas actividades navideñas organizadas por Metro de Madrid, citando al tren de la Navidad como uno de los eventos más exitosos de la temporada. Este tren ya se ha establecido como una de las tradiciones fundamentales en la oferta de ocio de la capital durante estas fechas tan significativas.
Asimismo, el tren ha acaparado la atención en redes sociales, donde un vídeo que muestra su recorrido acumula nada menos que 4,5 millones de visualizaciones. Este fenómeno refleja la popularidad creciente de esta iniciativa entre los ciudadanos.
Entre los pasajeros destacan los 2.100 escolares de 50 colegios de la región que han tenido el privilegio de participar hasta ahora en el programa Aula de la Navidad, un proyecto que permite a los más pequeños disfrutar de un paseo en este tren especial y asistir a espectáculos de magia en la estación de Moncloa, aumentando así la interacción familiar y educativa en estas fiestas.
La programación navideña del Metro también incluye la exhibición de un Belén en la estación de Ópera, un evento realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid. Este nacimiento ha sido instalado en el Arco del Acueducto de Amaniel, que es parte del Museo de los Caños del Peral, añadiendo un elemento cultural a la celebración navideña.
Además, el próximo 20 de diciembre se llevará a cabo un concierto en la Nave de Motores de Pacífico, protagonizado por el grupo de viento y metal Atlántida Brass, que ofrecerá un variado repertorio de música navideña para deleitar a los asistentes.
Para aquellos interesados en asistir a este recital gratuito, se requiere una reserva previa en el sitio web https://museosmetromadrid.es. En el mismo espacio, actualmente se exhibe una colección de maquetas de material móvil histórico, donde se puede apreciar una reproducción del modelo clásico Cuatro Caminos a escala 1:14, entre otros modelos de coches de época, elaborados por estudiantes del Grado Superior en Modelismo y Maquetismo de la Escuela Pública de Diseño ArteDiez.
Además, desde el 20 de este mes, y con reserva previa en la estación de Chamartín, los madrileños tendrán la oportunidad de experimentar en un simulador el viaje por el histórico tramo inaugural de Metro de Madrid, entrando en el primer tren que circuló en esta reconocida red de transporte.
La compañía ha decidido aumentar los días de visitas a sus instalaciones museísticas, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de estas actividades de lunes a domingo y en diferentes horarios, lo que muestra un esfuerzo por parte de Metro de Madrid para acercar la cultura y la historia a todos los ciudadanos durante la Navidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.