Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El PSOE de Leganés desiste de impulsar una moción de censura contra el PP y ULEG, aliándose con Vox.

El PSOE de Leganés desiste de impulsar una moción de censura contra el PP y ULEG, aliándose con Vox.

LEGANÉS, 14 de marzo. En un giro inesperado, el Partido Socialista de Leganés ha decidido abandonar su intención de presentar una moción de censura contra el gobierno local, encabezado por el PP y Unión por Leganés (ULEG). Esta iniciativa fue mencionada ayer por el portavoz socialista, Javier Márquez, quien subrayó que requería el respaldo de los concejales de Vox para llevarse a cabo.

La noticia fue comunicada a través de las redes sociales, donde el PSOE manifestó claramente su postura: “El PSOE de Leganés no tiene planes de presentar una moción de censura, ni buscará formar gobierno con Vox”. Este mensaje dejó claro el rumbo que tomará la agrupación en su estrategia política.

En un comunicado posterior, la formación enfatizó que, aunque las diferentes fuerzas de la oposición coinciden en criticar la política del gobierno local, esto no implica una colaboración más allá de esa disconformidad. “Nunca existirá un punto de convergencia más allá de nuestra oposición al actual ejecutivo, que consideramos incapaz”, afirmaron.

Los socialistas sostienen que sus principios son diametralmente opuestos a los de Vox, lo que les inhabilita para colaborar en cualquier objetivo común. "Nuestro enfoque se encuentra en las antípodas de VOX, lo cual no se puede decir de otras agrupaciones de la izquierda en la ciudad, con quienes mantenemos un diálogo constante", añadieron.

El anuncio de Márquez fue bien recibido por parte de algunos miembros de la agrupación local, quienes habrían actuado para evitar una propuesta que habría ido en contra de la línea del partido tanto a nivel regional como federal.

Desde el gobierno municipal, surgieron interrogantes sobre si esta propuesta singularizada y en desacuerdo con los principios del PSOE debería llevar a Javier Márquez a reconsiderar su papel como portavoz.

Por su parte, el PP en Leganés no tardó en calificar la situación del PSOE local como una verdadera “tragedia” para los residentes, señalando que si no fuera por su actual descalabro, resultaría casi humorístico.

Previo a renunciar a la moción, Márquez había expresado en un programa de radio su intención de establecer diálogos con los portavoces de otros partidos para construir la moción de censura, un movimiento que precisaba contar con el apoyo de Vox para avanzar. Solo con el respaldo de los ocho concejales del PSOE, los dos de Vox, los tres de Más Madrid y los dos de Podemos-IU podría haber tenido éxito.

“Me contactaré con los diferentes portavoces para discutir la posibilidad de una moción de censura”, expresó el socialista, subrayando la urgencia de la situación al afirmar que “el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, y su segundo, Carlos Delgado, deben dimitir ya”. Críticas contundentes surgieron de su parte, indicando que “no se ha llevado a cabo nada significativo en dos años”.

Tras el anuncio, Carlos Delgado, portavoz de ULEG y concejal de Obras, se cuestionó en un vídeo si realmente el PSOE estaba dispuesto a unir sus votos con Vox, preguntándose si figuras como Pedro Sánchez o el secretario del PSOE-M, Óscar López, estaban al tanto de tal movimiento. “¿Santiago Abascal permitirá que los votos de Vox respalden a un alcalde o alcaldesa del PSOE?”, concluyó.