Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El PP de Ayuso opta por no modificar la reforma de las primarias.

El PP de Ayuso opta por no modificar la reforma de las primarias.

El Partido Popular de Madrid, bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso, ha decidido no presentar enmiendas a la nueva reforma de las 'primarias' que se discutirá en el próximo congreso del partido, programado del 4 al 6 de julio. Esta decisión se debe a la confianza de la formación en que el nuevo modelo prioriza el "protagonismo de los afiliados", según han declarado fuentes cercanas al PP madrileño.

El nuevo formato de 'primarias' que se implementará es un cambio del sistema establecido en 2017. En esta ocasión, los afiliados votarán por un candidato a la presidencia y por los compromisarios en una única lista, quienes posteriormente serán responsables de elegir al líder del partido durante el cónclave.

La dirección del PP señala que este mecanismo se asemeja a la "democracia representativa" utilizada en el sistema político español, en el que se elige a los diputados que, a su vez, designan al presidente del Gobierno. Este enfoque refleja las ideas promovidas durante estos meses por el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha manifestado su inclinación hacia un modelo que devuelva protagonismo a los compromisarios, semejante al que existió anteriormente.

A pesar de esto, Isabel Díaz Ayuso había expresado, en una entrevista reciente, su apoyo a mantener el actual sistema de primarias e incluso había mencionado que podría presentar modificaciones para garantizar el principio de "un afiliado, un voto" a nivel nacional.

Desde el PP de Madrid, se había indicado que estudiarían a fondo la ponencia que abarca los estatutos, elaborada por un grupo de líderes regionales, incluidos Fernando López Miras y María Guardiola, entre otros. Sin embargo, a pocos minutos de culminar el plazo para enmendar propuestas, el PP madrileño ha confirmado que no hará ningún cambio a esta ponencia.

En sus declaraciones, la formación ha asegurado que el nuevo sistema "refuerza el protagonismo de los afiliados". Según sus palabras, el modelo combina en un solo voto la elección del candidato a la presidencia y de los compromisarios, estableciendo un vínculo directo entre estos últimos y el candidato elegido.

Los representantes del PP madrileño reiteraron su compromiso con el principio de "un afiliado, un voto", enfatizando que este principio es crucial para dar peso al voto de los afiliados y sustentar el proceso en el congreso. Esto asegura que las decisiones se tomen respetando la voz de cada afiliado, dado que el compromisario está obligado a actuar conforme a lo decidido en las urnas.

No obstante, el PP de Madrid ha reconocido que existen "matices" que aún deben ser desarrollados en el Reglamento Marco de Congresos y asegura que trabajará junto a la nueva dirección del partido para abordar estas cuestiones más adelante.