El Ayuntamiento estudia cómo los afectados por el Plan 18.000 podrían acceder a una vivienda en propiedad una vez que les va venciendo la protección, de 25 años, en el derecho de superficie, ha adelantado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
El Ayuntamiento de Madrid está considerando la posibilidad de convertir en propietarios a los superficiarios afectados por el Plan 18.000. Esto permitiría que aquellos que actualmente tienen una vivienda protegida puedan adquirir una vivienda en propiedad y no perder la protección una vez que venza el período de 25 años. Así lo ha informado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, durante la presentación de la reforma de una zona interbloque en La Elipa.
Según Carabante, los servicios jurídicos y la Intervención General del Ayuntamiento están evaluando los posibles procedimientos una vez que se cumplan los 25 años de derecho de superficie. Además, ha explicado que algunos inquilinos y superficiarios han expresado su interés en adquirir las viviendas al Ayuntamiento una vez que finalice la protección.
El delegado también ha mencionado que el equipo anterior de Gobierno intentó implementar un pliego de licitación para que los afectados pudieran comprar las viviendas, pero debido a críticas y controversias, el Ayuntamiento abandonó ese procedimiento.
El Plan 18.000 es un programa del Ayuntamiento de Madrid de los años 90 que consistía en la construcción de viviendas protegidas en terreno público. En este programa, los ciudadanos adquirían un derecho de superficie durante un período determinado en lugar de la plena propiedad de la vivienda.
Entre 1984 y 1997, el Ayuntamiento puso a disposición del público parcelas destinadas a la construcción de viviendas de Protección Oficial en régimen de cooperativa. Estas parcelas se cedieron en derecho de superficie por un período gratuito de 75 años a los adjudicatarios.
Desde el principio, algunos superficiarios solicitaron adquirir la plena propiedad de sus viviendas comprando la parte correspondiente del suelo. En 1992 y luego en 2009, el Ayuntamiento ofreció a los adjudicatarios la oportunidad de comprar esta parte proporcional del suelo. Sin embargo, debido a un cambio en las condiciones establecidas en 2013, los superficiarios consideran que esto supuso un agravio comparativo en comparación con otros propietarios de viviendas protegidas.
En resumen, el Ayuntamiento de Madrid está estudiando cómo permitir que los afectados por el Plan 18.000 adquieran sus viviendas en propiedad una vez que finalice la protección de 25 años en el derecho de superficie. Esto se está evaluando internamente y el objetivo es evitar que los superficiarios pierdan la protección.