El nuevo cardenal José Cobo: "Ser Papa es una posibilidad que llegará en su momento"

El nuevo cardenal José Cobo:

El recién nombrado cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, ha expresado que es necesario tener en cuenta que "cada cosa a su tiempo" en relación a la posibilidad de convertirse en Papa en futuros cónclaves. Además, ha afirmado que su responsabilidad actual como cardenal es "llevar adelante" las tareas encomendadas por el Papa Francisco.

Estas declaraciones fueron realizadas por Cobo el pasado sábado 30 de septiembre desde Roma, después de haber sido creado cardenal por el Papa Francisco en un consistorio ordinario público. Durante esta ceremonia, un total de 21 purpurados recibieron la birreta, y más de doscientos cardenales y obispos también estuvieron presentes.

"Como cardenal, creo que nuestra responsabilidad principal en este momento es cumplir con las tareas que el Papa nos ha confiado. Debemos hacerlo junto con otros, y luego, cada cosa a su tiempo", dijo Cobo a los medios de comunicación tras el consistorio cuando le preguntaron sobre su potencial como futuro Papa.

Cobo ha resaltado lo emocionante que fue recibir el abrazo de todos los cardenales durante la ceremonia y cómo esto comenzó a "crear una fraternidad". También ha subrayado que después de la pandemia, la importancia de abrazar y ser abrazado se ha valorado aún más. Además, expresó su alegría al verse rodeado de personas distintas, pero unidas por su vínculo en la Iglesia.

El nuevo cardenal arzobispo de Madrid comentó que algunos lo han confundido con un acólito debido a su juventud y, en relación a su vestimenta púrpura, explicó que no es simplemente para llamar la atención, sino que simboliza "el sacrificio, el dar la vida y el apoyo mutuo". También señaló que los palacios del Vaticano indudablemente transmiten una sensación de grandeza, pero el color rojo también representa el sacrificio.

Cuando se le preguntó sobre cómo se siente al ser llamado "eminencia" ahora, Cobo bromeó diciendo que no está acostumbrado a los títulos y que no sabe a quién se están refiriendo. Sin embargo, agregó que muchas personas en la plaza simplemente lo llamaron 'José', lo cual le parece bien porque así puede comparar las diferentes formas en que lo llaman.

Además, Cobo expresó que actualmente se siente como si estuviera en medio del agua y Jesús lo estuviera guiando mientras él y los demás apóstoles reman en la barca.

Durante la ceremonia de imposición del capelo, el Papa Francisco otorgó a José Cobo el título de Santa María de Monserrat de los Españoles.

En cuanto a recibir la diaconía de la Iglesia de los españoles en Roma, Cobo manifestó su alegría por el significado de este lugar y el de la Virgen de Montserrat. También resaltó la importancia de tener un lugar de encuentro para los españoles en un momento en el que se necesitan centros de reunión.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, entre otras personalidades españolas, asistieron a este acto en Roma. Ossorio destacó el honor que supuso representar a la Asamblea en dicho evento y envió sus mejores deseos a José Cobo en esta nueva etapa de la Archidiócesis de Madrid.

Tags

Categoría

Madrid