El Ministerio de Transportes revoluciona el carril bus de la A-5 desde Móstoles hasta Cuatro Vientos, comenzando en la M-50.

Óscar Puente y el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, han generado una significativa controversia en redes sociales debido a las recientes modificaciones en el carril bus de la autovía A-5, que han sido catalogadas por algunos como un "inventito" cuyo impacto en la movilidad ha despertado críticas y preocupaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por Puente, ha decidido alterar el diseño del carril bus en la A-5, específicamente en el tramo entre Móstoles y Cuatro Vientos. Este cambio busca, según la administración, mejorar la circulación de los vehículos privados y facilitar el tránsito de los transportes públicos. Sin embargo, esta medida ha suscitado quejas de vecinos y alcaldes de la región, quienes argumentan que la situación del tráfico ha empeorado desde su implementación.
Ante las críticas, el Ministerio ha optado por rediseñar el carril bus, haciendo que su inicio se localice después del enlace de la M-50 con Arroyomolinos, con la intención de "facilitar los movimientos de entrada y salida de los vehículos privados". Además, se ha creado un acceso directo desde el tronco de la autovía hacia el carril bus, lo que supuestamente facilitará la incorporación de los autobuses al tráfico principal.
En un comunicado, el Ministerio afirmó que "ha mejorado el trazado del carril bus adaptándose a las necesidades del servicio de transporte público y las condiciones de circulación de la vía". También se subrayó que están en marcha los trabajos para finalizar la implementación de este carril en el mencionado tramo de la A-5.
Este ajuste en el trazado no ha llegado sin controversia: un intercambio en redes sociales entre Puente y el alcalde Bautista ha sido el foco de atención. Bautista publicó una imagen de un atasco en la A-5 en la red social 'X', expresando su frustración con el mensaje: "Este es el suplicio diario que tienen que soportar los mostoleños por el inventito del carril bus". Su publicación recibió apoyo de varios usuarios, quienes validaron su queja.
Puente no tardó en responder a la crítica del alcalde, recordándole que el carril bus en cuestión había sido solicitado formalmente por la Comunidad de Madrid. A través de su mensaje en redes sociales, el ministro compartió actas del Consorcio Regional de Transporte de Madrid (CRTM) que corroboran dicha solicitud, reafirmando que no es una medida arbitraria sino una respuesta a una necesidad manifestada por las autoridades locales.
Dentro del marco de las obras de la A-5, se ha acordado que la R-5 será gratuita para autobuses y microbuses de hasta nueve plazas, una iniciativa que se mantendrá hasta 2027. Desde su implementación el pasado 15 de enero, se han realizado más de 5.400 trayectos en esta carretera radial, lo que refleja una clara utilización del servicio.
El Ministerio ha declarado que esta nueva medida ha beneficiado aproximadamente a 200.000 usuarios, quienes han podido evitar los problemas de tráfico causados por las obras en la A-5. Además, se ha informado que los operadores de transporte han ahorrado un total de 11.840 euros al utilizar la autopista durante el mes de enero.
Para mejorar aún más la eficiencia en el transporte público, se ha determinado que los autobuses de las líneas estatales que no incluyan paradas en localidades como Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón, desviarán su ruta por la R-5, lo que les permitirá una circulación más ágil. Asimismo, durante el período de obras, estas líneas dejarán de tener parada en Príncipe Pío, orientando sus usuarios directamente a Méndez Álvaro.
Por otro lado, se ha incrementado el servicio de la línea C-5 de Cercanías, añadiendo 40.000 plazas más y estableciendo trenes cada cuatro minutos durante las horas pico entre las estaciones de Móstoles, El Soto-Atocha, Fuenlabrada y Humanes. Este aumento del 40% en la capacidad ha resultado en un significativo aumento en el número de viajes registrados en toda la línea.
Estas iniciativas están dirigidas a fortalecer el uso del transporte público como una opción de movilidad viable para los ciudadanos, promoviendo un modelo de transporte sostenible y saludable que busque reducir la dependencia del vehículo privado y, por ende, disminuir las congestiones y problemas de seguridad vial que puedan surgir.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.