Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El jueves, la Real Casa de Correos acoge una maratón urgente de donación de sangre por la escasez de grupos 0-, A+ y B-.

El jueves, la Real Casa de Correos acoge una maratón urgente de donación de sangre por la escasez de grupos 0-, A+ y B-.

Durante los próximos tres días, la Real Casa de Correos en Madrid será el escenario de una destacada maratón de donación de sangre. Este evento, que se desarrollará del jueves al sábado, tiene como finalidad abordar la preocupante situación de los grupos sanguíneos 0-, A+ y B-, que actualmente se encuentran en una alerta roja, mientras que el grupo 0+ está en riesgo amarillento.

La iniciativa, conocida como Madrid Dona Sangre, Dona Plasma, pretende alcanzar un total de 3.000 donaciones de sangre y 250 de plasma durante este periodo. Las autoridades sanitarias madrileñas han subrayado que es vital mantener un nivel adecuado de reservas, pudiendo contar actualmente con solo el 64% de lo necesario para cubrir la demanda hospitalaria.

El dispositivo de donación estará disponible entre las 9 de la mañana y las 9 de la tarde, permitiendo el acceso a través de la calle San Ricardo. Una de las novedades de esta edición es el enfoque en la donación de plasma, un componente esencial no solo para transfusiones, sino también en la producción de medicamentos que benefician a aproximadamente 6.000 pacientes en la región.

En esta maratón se habilitarán diez espacios para la extracción de sangre, así como ocho adicionales equipados para la plasmaféresis, el procedimiento que permite la donación directa de plasma. Para quienes deseen participar en esta modalidad, es imperativo concertar una cita previa llamando al Centro de Transfusión Regional al teléfono 91.301.72.40.

En la Comunidad de Madrid, se requieren cerca de 900 donaciones diarias de sangre para cubrir las necesidades constantes de los hospitales locales. En el contexto de cirugías, se estima que anualmente se requieren alrededor de 38.000 unidades de sangre, y en procedimientos complejos como un trasplante de hígado, pueden utilizarse entre 30 y 200 unidades de este vital tejido.

Dada la naturaleza perecedera de la sangre, es fundamental que los ciudadanos colaboren donando, al menos, dos veces al año, para asegurar que las reservas se mantengan adecuadas. Cada donación puede llegar a beneficiar a tres pacientes, al poder transfundir diferentes componentes sanguíneos que varían según las necesidades del enfermo.

Esta nueva maratón en la sede del Gobierno regional se lanza en un momento clave, ya que se alinea con una serie de campañas programadas para promover la donación entre octubre de este año y enero del año próximo en varios hospitales de la comunidad. El objetivo es recalcar la importancia del acto de donar como un gesto solidario y garantizar así la estabilidad en las reservas de sangre.

Agradecemos la labor del Centro de Transfusión, que organiza estos eventos dos veces al año, logrando recolectar entre 9.000 y 10.000 bolsas adicionales de sangre. Los ciudadanos pueden contribuir en los 32 puntos fijos en hospitales y unidades móviles que recorren la ciudad, así como en el Centro de Transfusión de Valdebernardo o en la sala de Cruz Roja en la calle Juan Montalvo. Los horarios y ubicaciones están disponibles en el sitio web correspondiente.

Para ser donante, es necesario cumplir con ciertos requisitos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar en buena salud. Aquellos interesados en donar plasma deben haber realizado previamente al menos una donación de sangre. Este procedimiento se lleva a cabo en el Centro de Transfusión y en varios hospitales públicos, así como en los centros involucrados en el Tour Plasma Hospitales, incluyendo instituciones en Getafe, Alcorcón, 12 de Octubre, Móstoles y Majadahonda.