El cantante Manuel Turizo lidera la celebración de la Hispanidad en la Puerta de Alcalá con música latina.

El festival de la Hispanidad en Madrid tuvo como protagonista este domingo al cantante colombiano Manuel Turizo, quien se presentó en la Puerta de Alcalá con éxitos como 'La Bachata' y 'El Merengue'.
A las 13 horas, Turizo tomó el escenario como concierto principal del programa de la Hispanidad 2024, sucediendo a sus compatriotas Carlos Vives (2023) y Camilo (2022). Este festival, que celebra el 12 de octubre, incluye una variedad de espectáculos, conciertos y actividades en la región.
El músico colombiano logró congregar a "miles de personas" en la Puerta de Alcalá, según datos de la Comunidad de Madrid. Turizo ha sido reconocido con una nominación al Latin Grammy por 'El Merengue' (con más de 639 millones de reproducciones en Spotify) y tres premios Latin Billboard por 'La Bachata' (1,9 billones de 'streams' en Spotify). Entre los asistentes se encontraba la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso.
El día anterior, el foco estuvo en la Cabalgata de la Hispanidad, que por primera vez recorrió la Gran Vía a partir de las 18.30 horas. Participaron más de mil personas de 22 países y desfilaron seis carrozas representando a México (país invitado este año), Colombia, República Dominicana, Argentina, Miami y la Comunidad de Madrid.
El lema de este año es 'Todos los acentos caben en Madrid'. La cuarta edición del festival comenzó oficialmente el viernes con el pregón a cargo de la mexicana Alondra de la Parra, directora de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, desde la Casa Museo Lope de Vega.
El próximo fin de semana seguirán las presentaciones musicales con artistas como Diego Torres el viernes a las 21.30 horas en la Puerta del Sol, Ptazeta el sábado a las 22 horas en la Puerta del Sol, Valeria Castro el sábado a las 21.30 horas en la Plaza Mayor, y Carlos Talez el domingo a las 19 horas en la Puerta del Sol.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.