Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Ayuntamiento recurrirá a empresas externas para la recolección de basura a partir del lunes si no se alcanza un acuerdo.

El Ayuntamiento recurrirá a empresas externas para la recolección de basura a partir del lunes si no se alcanza un acuerdo.

En Madrid, la situación de la recogida de basura se encuentra al borde de un precipicio. El Ayuntamiento ha tomado la decisión de recurrir a empresas externas para llevar a cabo esta tarea a partir del próximo lunes, en caso de que no se logre un acuerdo entre sindicatos y concesionarias para poner fin a la huelga que ha afectado a la ciudad. Así lo ha declarado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, antes de la tercera reunión de mediación prevista entre las dos partes enfrentadas.

Carabante ha indicado que se activará un contrato de emergencia que se firmará el domingo con el objetivo de que esté listo para comenzar a funcionar en la noche previa al lunes. "Si se interrumpe la negociación, se levantan de la mesa o se pospone el diálogo, el Ayuntamiento procederá a firmar esos contratos para que desde lunes la recolección de basura corra a cargo de otras empresas y trabajadores. Es una situación insostenible", destacó el delegado.

Además, el delegado ha advertido a las concesionarias que se impondrán sanciones por no cumplir con los servicios mínimos. Este viernes, las multas alcanzaron 1,6 millones de euros, cifra que creció hasta 2 millones el sábado y que seguirá incrementándose diariamente en 400.000 euros por el incumplimiento. Al finalizar el día, las sanciones a las empresas concesionarias podrían sumar un total de 2,4 millones de euros.

Carabante fue contundente al criticar la postura de los sindicatos, argumentando que "no están a la altura de los madrileños ni de los trabajadores". En su declaración, mencionó que el servicio de recogida de basura es una labor de objetivos públicos que ha mostrado su valía en momentos críticos y que siempre está dispuesto a colaborar por Madrid y sus ciudadanos.

El delegado también destacó el comportamiento ejemplar de los ciudadanos durante la huelga, quienes han seguido las indicaciones del Ayuntamiento al no sacar la basura en los días que no correspondía. "Este civismo demuestra el compromiso de los madrileños", añadió Carabante.

Asimismo, hizo un llamado a ambas partes en conflicto para que actúen con "responsabilidad" y mantengan reuniones de negociación de forma urgente hasta que se alcance un consenso. "Madrid no merece esta situación, especialmente cuando no existe un conflicto laboral real. Se firmó un acuerdo que abarcaba mejoras laborales y salariales, pero las disputas político-sindicales entre los sindicatos no pueden afectar a la ciudad ni justificar una huelga indefinida que causa tantas molestias a nuestros ciudadanos", concluyó.