
El partido Más Madrid ha hecho un llamado al Ayuntamiento de la capital para que elimine la publicidad de los negocios ubicados en la emblemática Plaza Mayor y para que se realicen trabajos de restauración en las fachadas, con el objetivo de preservar el valor histórico de este lugar tan significativo.
En una reciente reunión de la comisión de Cultura, Turismo y Deporte, la directora general de Patrimonio Cultural, Elena Hernando, explicó que el Ayuntamiento llevará a cabo en breve una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de los "valores patrimoniales" de la Plaza Mayor. Sin embargo, destacó que no es competencia del Ayuntamiento intervenir en los edificios de propiedad privada para restaurar sus fachadas.
Cuca Sánchez, concejala de Más Madrid, instó a adoptar medidas "urgentes" para prevenir la degradación de este Bien de Interés Cultural (BIC) y su entorno, solicitando específicamente la eliminación de la saturación publicitaria en la plaza.
La funcionaria de Patrimonio Cultural respondió a la solicitud recordando que el Plan Director de la Plaza Mayor se ha diseñado como una guía que incluye propuestas para realzar tanto los valores culturales materiales como inmateriales de la zona. Sin embargo, enfatizó que ninguna de las necesidades detectadas en el plan se considera apremiante en este momento.
Hernando también explicó que las recomendaciones del Plan abarcan plazos de corto, medio y largo plazo, con una primera fase que se extenderá de 2025 a 2028. Como parte del proceso inicial, se está organizando reuniones entre las partes interesadas para revisar las propuestas y evaluar su viabilidad.
En respuesta, Sánchez manifestó que es fundamental observar el estado actual de la Plaza Mayor, actualmente saturada de publicidad, y que la urgencia de estas acciones no puede ser ignorada. Lamentó que el gobierno municipal no haya tomado acciones más decisivas para preservar un sitio tan emblemático de la ciudad.
La concejala insistió en la necesidad de no dejar que el Plan Director se convierta en un mero documento estático y subrayó que no se puede permitir que la implementación de las medidas necesarias se posponga indefinidamente. En su opinión, la invasión publicitaria y el deterioro de las fachadas son cuestiones que deben abordarse de manera prioritaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.