El Ayuntamiento inicia en el primer trimestre la construcción de un centro de salud y cultural en Prado 30.

Más Madrid ha lanzado serias advertencias respecto al estado de las obras para asegurar el edificio en Paseo del Prado 30, afirmando que "ni siquiera han comenzado". Esta declaración resuena en el contexto de la inminente necesidad de un nuevo centro de salud y otro cultural en la popular vía madrileña.
En una reciente comisión del ramo, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, reiteró que el Ayuntamiento de Madrid tiene la firme intención de iniciar los trabajos correspondientes en el primer trimestre del año. Esta afirmación busca tranquilizar a la ciudadanía sobre el avance de un proyecto que, según la oposición, ha estado en espera durante demasiado tiempo.
El concejal de Más Madrid, Miguel Montejo, cuestionó al Ayuntamiento sobre el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos para poner en marcha centros de salud en el distrito Centro, específicamente en Antonio Grilo 8 y Paseo del Prado 30. Montejo enfatizó la frustración de los vecinos de los barrios de Universidad y Letras, quienes han estado anhelando un centro de salud dignamente equipado que reemplace a los insalubres locales de Palma Norte y Alameda.
El concejal también criticó a la Comunidad de Madrid por ignorar las necesidades vecinales al no incluir fondos para estos centros en su presupuesto, destacando que el acuerdo alcanzado en 2019 entre las administraciones debería haber llevado a la construcción de un centro de salud en Antonio Grilo 6, programado para estar operativo en 2026. Sin embargo, la falta de tramitación del Plan Especial por parte de la Comunidad y las limitaciones del solar han generado dudas sobre el futuro del convenio.
En 2022, las protestas vecinales en el barrio de Las Letras llevaron a un acuerdo entre la Comunidad y el Ayuntamiento para transformar Prado 30 en un centro de salud y un espacio cultural. Sin embargo, este convenio tiene una fecha de caducidad en 2025, con la estipulación de que si el centro de salud no está operativo, el edificio debe regresar al Ayuntamiento.
A pesar de las aseveraciones del Gobierno municipal sobre el inicio de las obras en el primer trimestre de 2025, Más Madrid ha señalado que los trabajos preliminares necesarios para consolidar el edificio no han empezado, lo que genera preocupación sobre los plazos establecidos.
Paloma García Romero, por su parte, ha centrado su discurso en los "movimientos antisistema" que ocupaban los terrenos de la calle Antonio Grilo y Prado 30, mencionando que este último albergaba actividades controvertidas como "electrocumbiaperreoqueer", un evento que, según ella, carecía de licencia y seguimiento de normas de salubridad.
La delegada ha ido más allá, confrontando a Montejo al referirse a estos como sus "amiguetes antisistema", subrayando que el primer paso en este proceso fue desocupar estos espacios para su uso por parte de todos los ciudadanos. Reiteró su compromiso al afirmar que las obras en Prado 30 comenzarán según lo prometido.
La primera fase de las obras se centrará en la envolvente del edificio, mientras que respecto a la calle Antonio Grilo, García Romero no pudo proporcionar detalles, ya que la gestión de los centros de salud recae en la Comunidad de Madrid.
“Nos enfocamos en trabajar y crear equipamientos que beneficien a los madrileños, no en fomentar ocupaciones ilegales a través de movimientos antisistema que no representan el interés de la ciudadanía”, concluyó la delegada, reafirmando su compromiso con los ciudadanos de Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.