Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Atazar libera agua por primera vez en 34 años al alcanzar su capacidad máxima.

El Atazar libera agua por primera vez en 34 años al alcanzar su capacidad máxima.

Los embalses de la Comunidad de Madrid están experimentando niveles récord de almacenamiento, alcanzando un impresionante 97% de su capacidad total. Este notable hito se traduce en 917 hectómetros cúbicos de agua acumulada, un signo positivo para la gestión de recursos hídricos en la región.

En una decisión sin precedentes, el embalse de El Atazar ha comenzado a liberar agua por su aliviadero superior, un evento que no se había presenciado en más de tres décadas. Este fenómeno, que tuvo lugar por última vez en mayo de 1991, marca un hito interesante en la historia de la infraestructura hídrica de Madrid, dado que solo ha ocurrido en tres ocasiones anteriores.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado de manera extraordinaria una reunión del Consejo de Gobierno en la localidad donde se ubica este embalse, destacando la importancia de este hecho para la gestión del agua en la región.

Desde marzo, El Atazar ha estado liberando agua de forma controlada por su desagüe intermedio. Con el reciente logro de alcanzar su capacidad máxima, la salida de agua se trasladará al aliviadero superior, un proceso que se espera continúe durante varios días, según han informado las autoridades del Canal de Isabel II.

La situación actual de los embalses es extraordinaria, y gracias a la gestión efectiva y las recientes lluvias, los 13 embalses gestionados por el Canal de Isabel II se encuentran, en promedio, al 97% de su capacidad, lo que representa un acervo hídrico esencial para la Comunidad de Madrid.