Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Detienen a cuatro en protesta irregular frente al centro de acogida de Alcalá.

Detienen a cuatro en protesta irregular frente al centro de acogida de Alcalá.

En la noche del pasado miércoles, cuatro individuos fueron detenidos en una protesta no autorizada frente a un centro de acogida situado en Alcalá de Henares, en un acto que se desencadenó tras la detención de un joven maliense de 21 años, sospechoso de un delito de agresión sexual ocurrido el 28 de junio.

De acuerdo con fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, entre los arrestados, tres fueron aprehendidos por desorden público, mientras que el cuarto enfrentó cargos por resistencia a la autoridad. Estos incidentes reflejan el creciente descontento en la comunidad, que convocó la manifestación a través de las redes sociales.

El evento fue promovido por 'Revuelta', una organización juvenil cercana a Vox, y atrajo a numerosos manifestantes, algunos de los cuales ondeaban banderas españolas. La tensión fue palpable, y los agentes de Policía se vieron obligados a intervenir en diversas ocasiones para controlar la situación.

El joven de 21 años, residente en el Centro de Acogida y Emergencia de Alcalá de Henares, fue arrestado el martes por la tarde, tras una investigación que facilitó su identificación como presunto autor de la agresión sexual en cuestión, así como de lesiones. La intervención policial tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas.

La agresión se reportó en un camino de tierra adyacente a las instalaciones de la Brigada Paracaidista 'Primo de Rivera', donde opera el centro de acogida bajo la supervisión del Ministerio de Migraciones.

Frente a esta situación, la alcaldesa Judith Piquet ha instado al delegado del Gobierno, Francisco Martín, a presentarse públicamente para tranquilizar a la población, señalando que es esencial abordar la inquietud que ha surgido tras los recientes eventos en la instalación de acogida.

En un comunicado, Piquet expresó su preocupación por la "alarma social" generada, que atribuyó a una "falta de información oficial" por parte de la Delegación del Gobierno, justificando la escasez de datos cruciales para la ciudadanía.

Además, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, se trasladó a Alcalá de Henares y criticó al bipartidismo, acusándolo de "silenciar" la inseguridad que resulta de la inmigración ilegal masiva, un tema que continúa generando debate y división en la sociedad española.