Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Desmantelan tres bandas que explotaban a 11 mujeres en la prostitución forzada.

Desmantelan tres bandas que explotaban a 11 mujeres en la prostitución forzada.

Un operativo de la Policía Nacional ha culminado con la detención de 12 individuos, de los cuales nueve son mujeres y tres son hombres, involucrados en actividades de trata de seres humanos y prostitución forzada.

El suceso tuvo lugar en Madrid, donde se han desmantelado tres organizaciones criminales dedicadas a explotar a mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Según un comunicado de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, la operación resultó en la liberación de 11 mujeres que eran víctimas de esta práctica inhumana.

Las investigaciones comenzaron cuando los agentes de la policía recibieron información sobre varias propiedades en diferentes zonas de la capital, donde sospechaban que se llevaban a cabo actos de prostitución en condiciones extremadamente degradantes.

En uno de los lugares inspeccionados, se descubrió un sistema de control riguroso, donde mujeres conocidas como las 'mamis' organizaban el trabajo de otras chicas, quienes eran forzadas a trabajar entre 15 y 20 días de manera continua, sin derecho a un solo día de descanso.

El nivel de control ejercido sobre las víctimas era tal que se les prohibía comer después de cierta hora para mantener su peso, asegurando que su apariencia coincidiera con las fotos que se empleaban en la promoción del servicio. Estas mujeres eran obligadas a ejercer la prostitución en circunstancias deplorables, bajo vigilancia constante incluso en los momentos que se suponía eran su tiempo de descanso, y con horarios estrictamente establecidos.

Los delincuentes tenían un sistema muy organizado, que incluía una agenda detallando los servicios sexuales que cada mujer podía proporcionar, lo que facilitaba la gestión de las solicitudes de la clientela. Las mujeres que se negaban a cumplir con determinadas demandas enfrentaban amenazas y severas represalias.

Además, una de las revelaciones más perturbadoras fue que incluso en días de menstruación, las víctimas eran forzadas a utilizar esponjas para ocultar su condición y seguir prestando servicios sexuales sin que los clientes se percataran.

Los agentes también documentaron condiciones de vida que comprometían la salud de las víctimas, impidiéndoles acceder a asistencia médica necesaria y obligándolas a consumir drogas si así lo pedía el cliente.

Una vez que las autoridades identificaron a todos los miembros de estas organizaciones ilegales, llevaron a cabo importantes operaciones de desarticulación en los meses de octubre y noviembre, realizando seis entradas en domicilios ubicados en la ciudad. Durante estas inspecciones se incautó dinero, sustancias ilegales como cocaína y estimulantes sexuales, así como material electrónico y documentación relacionada con estas actividades delictivas.

Finalmente, el operativo resultó en la detención de 12 personas dedicadas a la trata de seres humanos y la prostitución coactiva, mientras que 11 mujeres fueron liberadas de esta situación de esclavitud moderna.

La Policía Nacional hace hincapié en la importancia de denunciar este tipo de delitos para ayudar a las víctimas. Cualquier persona que esté al tanto de situaciones que impliquen trata de seres humanos puede contactar a las autoridades a través del teléfono 900 10 50 90, el correo electrónico [email protected], el teléfono de emergencias 091, o en cualquier oficina policial, subrayando que la denuncia es un paso crucial para erradicar esta problemática.