Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

De la Rocha cuestiona el liderazgo de López en el PSOE-M sin conocer sus ideas sobre Madrid.

De la Rocha cuestiona el liderazgo de López en el PSOE-M sin conocer sus ideas sobre Madrid.

La democracia bajo la lupa: Críticas a la elección de Óscar López en el PSOE-M

MADRID, 8 de diciembre.

Manuel de la Rocha Rubí, quien se erige como el primer alcalde de Fuenlabrada tras la Transición y desempeñó el cargo de consejero de Educación durante la presidencia de Joaquín Leguina del PSOE, ha lanzado una dura crítica hacia el reciente nombramiento de Óscar López como secretario general del PSOE-M. El veterano político considera que este hecho se realiza sin la debida consulta a la militancia, lo que pone en entredicho los principios democráticos que deberían regir en la formación.

De la Rocha Rubí señala que esta situación constituye una seria "devaluación de la democracia". En sus redes sociales, instó a López a que solicitara ser votado, en lugar de ser nombrado de manera "chusca", como él mismo menciona. Su comentario llegó con el conocimiento del comunicado emitido por la Comisión Regional de Ética, que ratificó el nombramiento de López al no haberse presentado ningún contrincante a la posición.

Este cambio de liderazgo se fundamenta en los estatutos de la 41ª edición del Congreso Federal del PSOE, que establece que, ante la ausencia de más de una lista, la proclamación del nuevo dirigente es automática. De la Rocha, quien en 2019 compitió por la candidatura al Ayuntamiento de Madrid contra Pepu Hernández, ha criticado abiertamente que ni se haya realizado votación ni se hayan recogido avales para validar este proceso.

En su respuesta a un mensaje de agradecimiento de López dirigido a los militantes, De la Rocha cuestionó la legitimidad del nuevo secretario general. "¿Gracias a los militantes de Madrid por qué?", se preguntó. "Si ni te hemos podido votar, ni siquiera avalar. ¿Eres secretario general simplemente por haberte presentado? Sin campaña, sin recorrer las agrupaciones y sin saber siquiera cuál es tu postura respecto a Madrid... Deberías exigir una votación para legitimarte", enfatizó, evidenciando su preocupación por el futuro democrático del partido.