
En el mes de abril, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo sus primeros exámenes para aspirantes a conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), con 43 candidatos presentándose a las pruebas en dos fechas: 20 el día 8 y 23 el día 15 del mes.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, proporcionó esta información durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, a raíz de una interpelación del diputado del Partido Popular, Enrique Serrano. Estos exámenes son parte de un nuevo marco regulatorio que entró en vigor el 12 de enero de 2024, destinado a organizar y regular adecuadamente el sector del transporte VTC.
Rodrigo enfatizó que estas primeras convocatorias son solo el comienzo de un calendario que prevé al menos 12 exámenes al año, que se adaptarán conforme aumente la demanda. "Todo ello forma parte del compromiso del Gobierno regional para elevar los estándares del transporte VTC", destacó el consejero.
El propósito fundamental de estas pruebas es no solo mejorar la seguridad vial, sino también optimizar la calidad del servicio que reciben los usuarios, asegurando una atención adecuada a colectivos vulnerables, como personas con movilidad reducida, menores y quienes necesitan el apoyo de animales de asistencia.
Además, el consejero resaltó la importancia de crear un marco normativo que responda a la creciente competencia en este sector, con el fin de evitar que los servicios ofrezcan una calidad desigual o que se conviertan en una fuente de riesgos para los usuarios.
Para ser admitidos en la profesión, los conductores deberán cumplir una serie de requisitos que, según Rodrigo, tienen como objetivo fortalecer la confianza y seguridad del servicio. Estos incluyen no haber sido condenados por delitos sexuales, no padecer dolencias que puedan comprometer la conducción, no ser consumidores habituales de alcohol o drogas, y hablar español con fluidez y dominio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.