Conflicto entre Aena y el Ayuntamiento por pernoctaciones en Barajas: Cibeles denuncia una "decisión unidireccional".

El debate entre Aena y el Ayuntamiento de Madrid se ha intensificado en relación a la situación de las personas que pasan la noche en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Aena insiste en que la gestión de este asunto recae en el ámbito municipal, mientras que la administración local responde señalando que las instalaciones son de carácter nacional y pertenecen al Ministerio.
El conflicto se ha hecho evidente tras una reunión reciente en la que el Consistorio se sintió convocado para ser informado sobre una decisión ya tomada: limitar los accesos y desalojar el aeropuerto en ciertos horarios. Así lo ha expuesto el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, en una conferencia de prensa de urgencia.
Fernández aclaró que el encuentro no fue una sesión de seguimiento, sino una simple notificación de acciones ya decididas. “Se nos comunicó que se tomaría una medida para controlar y restringir el acceso desde las 18 horas y desalojar el aeropuerto entre la medianoche y las 3 de la madrugada”, explicó el delegado, subrayando que nada de esto dependía de la intervención de los Servicios Sociales.
Sin embargo, poco después de sus declaraciones, Aena contradijo la información y afirmó categóricamente que no se llevarán a cabo desalojos, desmarcándose de las palabras de Fernández.
Fernández estimó que unas 370 personas pasan la noche en el aeropuerto, la mayoría solicitantes de asilo, advirtiendo que el Ayuntamiento solo ha registrado 71 individuos como personas sin hogar, a quienes sí puede atender. Este número refleja las limitaciones en la capacidad del Consistorio para manejar una emergencia social creciente.
Desde el Ayuntamiento, han criticado la postura de Aena, argumentando que el aeropuerto es un equipamiento nacional, no local. “¿Nos gustaría colaborar? Por supuesto. Pero nuestra red está colapsada y no tenemos espacio suficiente”, añadió Fernández, enfatizando que Madrid no debe ser responsabilizada por una situación que trasciende sus competencias.
Las competencias entre Aena y el consistorio madrileño se han convertido en el núcleo de la disputa. Aena ha instado a los gobiernos de Martínez-Almeida y Díaz Ayuso a encontrar una solución digna para las personas en situación vulnerable en Barajas, afirmando que son las administraciones las que tienen la responsabilidad de garantizar la protección social.
Esa postura se presenta tras la negativa del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de participar en una reunión de un Grupo de Trabajo sobre Asistencia Social, convocada por la dirección del aeropuerto. “No teníamos conocimiento de esa reunión, gracias por informarme”, respondió un concejal local a los periodistas.
Mientras tanto, Aena reafirma que no tiene competencias en materia de servicios sociales y que, al estar las terminales dentro del término municipal, corresponde al Ayuntamiento brindar esta asistencia. Lamentan que, a pesar de las revisiones periódicas, el Consistorio no está ofreciendo soluciones eficaces a una situación que se ha deteriorado con el tiempo.
Finalmente, Aena recalca que los aeropuertos están diseñados para el tránsito de pasajeros y no para que las personas residan en ellos, dejando clara la urgencia de una respuesta coordinada entre las distintas administraciones para abordar este problema social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.