Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Concierto gratuito en Sol por el 40 aniversario de la Real Casa de Correos como sede gubernamental este viernes.

Concierto gratuito en Sol por el 40 aniversario de la Real Casa de Correos como sede gubernamental este viernes.

En Madrid, una celebración por el cuadragésimo aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno local tendrá lugar este viernes a las 20 horas. El emblemático punto de encuentro de la Puerta del Sol se llenará de melodías y artistas de renombre, abarcando un repertorio musical que evoca los vibrantes años ochenta y los primeros noventa.

Con el lema 'En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya', el Gobierno autonómico ha preparado un evento que promete ser un verdadero festín musical para todas las generaciones. El cartel incluye tanto a legendarios artistas de esa época dorada como a nuevos talentos que han emergido en la última década, como es el caso de Alice Wonder, Ede y Chloé Bird, que compartirán escenario con grandes figuras como Sole Giménez y Jeanette.

El evento no solo contará con la participación de artistas oriundos de Madrid, sino que también se verá enriquecido con la presencia de músicos provenientes de diversas ciudades de España, así como de lugares tan lejanos como Buenos Aires, Helsinki y Londres. Esta diversidad musical es un testimonio del espíritu acogedor de la Comunidad de Madrid a lo largo de estos 40 años.

En el ámbito teatral, los Teatros del Canal tienen previsto acoger la obra 'Cathedral' a lo largo de este fin de semana. Esta innovadora producción del coreógrafo Marcos Morau, presentada por el Scapino Ballet Rotterdam, explora un mundo donde las prisiones digitales son la norma y las relaciones humanas quedan relegadas al olvido.

Por otra parte, la Sala Verde del mismo teatro será el escenario de 'Blaubeeren', una impactante obra sobre el Holocausto adaptada por Sergio Peris-Mencheta, que se basa en la angustiosa historia de un álbum de fotografías hallado después de la Segunda Guerra Mundial.

Además, en la Sala Negra, el tenor madrileño Enrique Viana presentará su innovadora y satírica visión de la zarzuela en 'Cinco horas con Hilario... junto al armario...'. Mientras que los más pequeños también tendrán su momento de diversión con el espectáculo de títeres 'El conejito que quería bizcocho', programado para el sábado en la Sala de Cristal.

En San Lorenzo de El Escorial, el pianista Francisco Fierro llevará a cabo el recital titulado 'El arte perdido de la improvisación' el sábado, mientras que en Alcalá de Henares, la obra 'La hija del aire' de Calderón de la Barca se presentará en el Corral de Comedias ambos días del fin de semana.

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid también ofrece una interesante visión sobre la figura del gladiador con la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano', disponible hasta finales de septiembre.

En otro ámbito cultural, en la Casa Natal de Cervantes se podrá apreciar la muestra 'Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes', que honra la tradición de la alfarería manchega hasta el 21 de septiembre.

En Móstoles, la propuesta del CA2M destaca con la exposición Ría, que muestra la obra del artista mexicano Jorge Satorre, complementada por la intervención de la ilustradora María Medem titulada Juego infinito de cuerdas bajo el sol, y que se mantendrá abierta al público hasta finales de agosto.

Junto a estas iniciativas, la Administración regional continúa llevando exposiciones por los 77 municipios de la Red de Exposiciones Itinerantes, donde se podrán ver obras de artistas como Francisco Bores, Salvador Dalí y varios otros, que reflejan la riqueza artística de nuestra comunidad.

Las propuestas expositivas gratuitas del Ejecutivo regional se mantienen activas. La Sala Canal de Isabel II se puede visitar con la muestra 'Un tiempo para mirar' (1970-2020), que destaca los hitos en la carrera de la fotoperiodista Marisa Flórez.

Finalmente, la Sala Alcalá 31 acoge hasta el 6 de julio una diferente exposición dedicada a la artista murciana Sonia Navarro, y en la Biblioteca Regional de Madrid una selección musical que revisita tres siglos de historia, titulada 'Al compás de Madrid' estará disponible hasta el 27 de julio.

El recorrido cultural culmina en el Palacio de Liria, donde se podrá disfrutar de la obra de Joana Vasconcelos, 'Flamboyant', hasta el 31 de julio, una iniciativa que refleja el compromiso de la Fundación Casa de Alba con el arte contemporáneo, patrocinada por el Gobierno regional.