El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una modificación en las normas de concesión de las becas de comedor de este curso 2023/24 con el objetivo de beneficiar a todas las familias que hayan solicitado la ayuda directa dentro del plazo establecido, lo cual representa más de 107.000 solicitudes. Estas familias recibirán el importe correspondiente a lo largo del periodo lectivo. La decisión fue comunicada por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante una rueda de prensa. Esta medida surge como consecuencia de las complicaciones ocasionadas por el cambio en el sistema de tramitación de las becas, lo cual provocó que muchas solicitudes presentaran deficiencias, incluso después de haber ampliado el plazo para subsanar errores y haber implementado mecanismos de apoyo.
Asociaciones y sindicatos criticaron duramente al Gobierno regional debido a las dificultades que enfrentaron muchas familias como resultado de "la improvisación, la ineptitud y el abandono" por parte de la Comunidad. La FAPA Giner de los Ríos expresó que la normativa fue redactada de manera deficiente y los parches posteriores no lograron solucionar los graves vacíos generados. Por su parte, CC.OO acusó al Ejecutivo de tomar decisiones erráticas.
El consejero Viciana ha explicado que, cuando la Comunidad de Madrid detectó un retraso en la tramitación de las becas y diferentes incidencias, se situó del lado de las familias y anunció desde el principio que cubriría los costos de la beca de comedor para todas aquellas familias que la hubieran solicitado y estuvieran a la espera de una resolución. Posteriormente, se identificaron ciertos errores recurrentes en los procesos de subsanación, lo cual motivó la necesidad de adoptar este acuerdo.
En este sentido, el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso ha decidido que las más de 107.000 solicitudes recibidas dentro del plazo de admisión, el cual finalizó el pasado 7 de julio, obtengan este año los importes correspondientes a la modalidad solicitada, retroactivamente desde el inicio del curso, con el objetivo de evitar que las deficiencias formales perjudiquen a cualquier familia que necesite hacer uso de este servicio.
El titular de Educación ha subrayado que esta medida garantiza que la alimentación de los menores esté asegurada y demuestra la disposición del Gobierno a respaldar a las familias para que puedan disfrutar de esta beca sin contratiempos. Además, ha adelantado que ya están trabajando en un sistema más simplificado y sencillo para las familias de cara al próximo curso 2024/25.