
La consejera Ana Dávila ha enviado una carta a la ministra Ana Redondo, alertando sobre presuntos agresores que buscan acceder a recursos para la atención contra la violencia de género tras cambiar de sexo en virtud de la Ley Trans estatal.
Esta preocupante situación fue transmitida desde los puntos municipales del Observatorio de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, donde algunas víctimas están siendo atendidas en los mismos lugares a los que pretende acceder su agresor recién registrado como mujer.
Dávila también advirtió a la ministra de que la Ley Trans aprobada por el Gobierno no resuelve estas cuestiones, por lo que solicitó indicaciones sobre cómo proceder en estos casos para proteger la integridad de las víctimas y evitar la discriminación.
La Consejería ha confirmado que se han detectado al menos tres casos de presuntos agresores que han cambiado su sexo y han solicitado acceder a puntos de atención para mujeres víctimas de violencia, generando estrés y ansiedad entre los trabajadores.
Uno de los casos se registró en Madrid capital, otro en Coslada y el tercero en Pozuelo de Alarcón, donde presuntos agresores declarados mujeres en su DNI han pedido ser atendidos en lugares donde están siendo asistidas las víctimas.
Además, se han detectado al menos otros tres casos en la Mancomunidad de Sierra Oeste, incluyendo situaciones donde presuntos agresores cambiaron de sexo para evitar ser procesados por violencia de género, lo que plantea un desafío en la protección de las víctimas y la identificación de los casos.
Por último, se ha informado que varios varones que han cambiado de sexo están solicitando información sobre ayudas a las víctimas de violencia de género en diferentes localidades, lo que pone de manifiesto la necesidad de abordar esta problemática de manera urgente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.